LA `OPERACION VRANO' DE MALLORCA PODRIA CONTAR ESTE AÑO CON MENOS POLICIAS, SEGUN LOS SINDICATOS

- La medida no alteraría en ningún caso el dispositivo de la Familia Real, que dispone de una unidad de vigilancia con 150 agentes

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos del Cuerpo Nacional de Policía en Mallorca temen que el Ministerio de Justicia e Interior recorte este año reduzca el número de efectivos que desplaza cada verano a Baleares para desarrollar la denominada 'Operación Verano' de seguridad.

Fuentes sindicales han explicado a Servimedia que un reajuste económico unido, sobre todo, a la falta de operatividad resultante de la experiencia de años anteriores, justifica para las autoridades policiales una medida de ese tipo.

El recorte afectaría a unos 70 agentes, la mayoría de los cuales han salido recientemente de la Academia, que desarrollan sus prácticas en Baleares durante el verano. De los 700 funcionarios que operan todo el año en las Islas, unos 250 toman vacaciones de forma escalonadaen los tres meses de verano, siendo sustituidos por agentes en prácticas.

La 'Operación Verano' afecta a todos los enclaves turísticos del país aunque adquiere especial importancia en Mallorca con motivo del fuerte incremento de población que registra el archipiélago durante la temporada turística y por la habitual presencia de la Familia Real en Palma de Mallorca.

A pesar de estos datos, sin embargo, la seguridad de los miembros de la Familia Real no corre riesgos, ya que, aunque se confirme el emor de los sindicatos, la protección de los monarcas depende de una unidad especial formada por unos 150 agentes.

Un portavoz de la Delegación del Gobierno en Baleares afirmó que la seguridad de los monarcas está garantizada, "como todos los años y prueba de ello es el resultado de la operación policial que abortó un posible atentado contra el Rey en el verano de 1995", explicó.

Los preparativos de la operación de seguridad del próximo verano fueron analizados el pasado viernes en el marco de un reunión ordinaria de la Junta de Seguridad Local, que integra el Ayuntamiento de Palma, la Delegación del Gobierno en Baleares y los representantes de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Fuentes del Ministerio de Justicia e Interior informaron hoy que la 'Operación Verano' de seguridad para todo el territorio español estará perfilada a mediados del próximo mes de mayo, lista para que sea ejecutada por los nuevos responsables estatales de Interior, afirmaron las fuentes.

Las uentes añadieron que el plan de seguridad para los meses de verano se está diseñando siguiendo las mismas pautas que en años anteriores. En este sentido, no parece que el intento de atentado de ETA contra el Rey el año pasado en Palma haya obligado a modificar el planteamiento de la seguridad privada de los miembros de la Familia Real.

SEGURIDAD DIFERENTE

Por otra parte, las fuentes consultadas en la Delegación del Gobierno en Baleares aseguraron que la prevista sustitución del actual delegado en la Islas, Gerard García (PSOE), por una persona de la confianza del nuevo Gobierno del PP, no tiene por qué alterar el proceso de preparación de las medidas de seguridad en general para el próximo verano.

Tanto desde el Ministerio de Justicia e Interior como de la Delegación del Gobierno se insistió en que la seguridad de los monarcas, aún enmarcándose en el plan global de la 'Operación Verano', responde a otros parámetros, distintos de los que se preparan para velar por la seguridad de la sociedad y, sbre todo, de los millones de turistas que viajan a nuestro país y en concreto Baleares.

Por otra parte, todo hace indicar que la persona que se encargará el próximo verano de supervisar la 'Operación Verano' de seguridad será Bartomeu Reus, que en la actualidad ocupa la titularidad de la Consejería de Obras Públicas del Gobierno autónomo balear, informaron a Servimedia fuente sdel entorno del político balear.

Curiosamente, el político por el que apuesta el PP en Baleares, Bartomeu Reus, ha formad parte del colectivo de personas citadas por el juez en calidad de testigo para declarar por el 'caso Sóller', que desembocó en el cese de Gabriel Cañellas como presidente de Baleares.

Las fuentes sindicales consultadas en el Cuerpo Nacional de Policía se mostraron esperanzadas en que el nuevo delegado estudie sus reivindicaciones en relación a la falta de medios operativos y efectivos humanos para el desarrollo de la operación de seguridad de este verano "después de la nefasta política desarrollada e este sentido por los actuales gestores aún en funciones", indicó un portavoz.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1996
L