"OPERACION TRIUNFO" ANIMA A LOS ESPAÑOLES A APADRINAR NIÑOS DEL TERCER MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Televisión Española y Gestmusic presentaron hoy la gala "Padrinos para el triunfo", un programa de más de seis horas que la cadena pública emitirá el próimo 22 de diciembre y cuyo objetivo es animar a los ciudadanos a que apadrinen niños del Tercer Mundo.
Este programa especial se iniciará a las 16 horas, será interrumpido a las nueve de la noche para emitir el informativo y continuará después hasta la madrugada, siempre en función de la demanda de la audiencia.
La gala incluirá las actuaciones de los participantes de "Operación Triunfo", tanto los de la primera edición como los de la segunda, así como de otros artistas entre los que se encuentra Amaral, Presuntos Implicados, José Mercé, Fundación Tony Manero y Antonio Canales.
El programa dispone de dos centros de recepción de llamadas, uno en Madrid y otro en Barcelona, concretamente en la academia donde transcurre el popular concurso, a los que los telespectadores podrán llamar para apadrinar a estos niños con una cuota mensual de 18 euros.
En rueda de prensa, el director general de TVE, Juan Menor, dijo que, con este programa especial, los concursantes de "Operación Triunfo" pretende devolverle a la sociedad lo que ésta les ha dado, en un ejercicio de responsabilidad que quiere dar a entender que todo su éxito se lo deben a mucha gente que no tiene nada.
Por su parte, Josep Maria Mainat, productor ejecutivo de Gestmusic, remarcó que con el apadrinamiento de un niño no se consigue su felicidad, sino las herramientas necesarias para hacerle autónomo y otorgarle el nivel de vida que se desea para él, al tiempo que exprresó su deseo de que el próximo día 22 se alcance un récord históico de llamadas telefónicas.
Finalmente, Benjamín Berlanga, en representación de las cuatro ONG que colaboran en dicho especial (Fundación Vicente Ferrer, Ayuda en Acción, Intervida y Plan Internacional), resaltó que el apadrinamiento es "un cara a cara en donde el padrino, el niño y su familia van entendiéndose, conociéndose, viendo sus mundos diferentes y haciendo un vínculo solidario mucho más activo y permanente".
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2002
J