'OPERACION CAVIAR'. EN LIBERTAD DOS DE LOS DETENIDOS, QUE TENDRAN QUE PRESENTARSEANTE GARZON CADA QUINCE DIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dejó hoy en libertad a dos de los detenidos en la 'Operación Caviar' que permitió desarticular, en colaboración con la policía canadiense, a una banda que supuestamente se dedicaba a la introducción de hachís y cocaína en ese país norteamericano utilizando la localidad malagueña de Marbella como base de sus operaciones.
Según informaron hoy fuentes judiciales, el magistrado tomó declaraciónesta mañana al español Saturnino Benedé y al iraní Alí Reza, a quienes puso en libertad aunque con la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado. Ambos negaron cualquier participación en actividades delictivas.
Además, el juez también tomó declaración al australiano Philip Gubbai y a la alemana Kirstenn Bernat, quienes permanecen detenidos hasta que el magistrado les vuelva a tomar declaración la próxima semana, una vez que reciba documentación de Canadá.
Por su parte, los otros cuato arrestados en la operación pasarán mañana a disposición del juzgado de guardia de la Audiencia Nacional, que previsiblmente también les mantenga detenidos hasta que vuelvan a comparecer ante el juez Garzón.
Indicaron que las investigaciones que permitieron la desarticulación de esta banda, de la que fueron detenidas ayer 48 personas en Canadá, se iniciaron en marzo del pasado año, después de que la policía de ese país solicitara colaboración a la justicia española.
En concreto, la policía sospeha que la organización utilizaba una inmobiliaria situada en Puerto Banús (Marbella) como "tapadera" para realizar las operaciones de compra y distribución a Canadá de la droga, aunque sin que ésta llegase a pasar por territorio español.
Asímismo, considera que los detenidos también empleaban la localidad de la Costa del Sol para blaquear el dinero procedente del narcotráfico mediante cambio de divisas y operaciones financieras.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 1996
S