OPENING. LA UCE CONSIDERA "INSUFICIENTE" EL ACUERDO ENTRE CONSUMO Y LAS ENTIDADES FINANCIERAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Consumidores de España (UCE) anunció hoy que considera "insuficiente" el acuerdo realizado por el Ministerio de Sanidad y Consumo y las entidades financieras, por el cual los estudiantes de Opening que estén al corriente de pago podrán seguir asistiendo a clases en los centros de Wall Street Institute o en los centros franquiciados de Opening.

Para la UE el acuerdo "no soluciona el problema de los 45.000 afectados", sino que simplemente "garantiza que las entidades financieras cobren sus créditos", por lo que "no se contempla la situación" de aquellos alumnos que no estén al corriente de pago o que no tengan cerca de su domicilio una sucursal de Wall Street Institute.

Además, la UCE sostiene que existe una vinculación directa entre el contrato de enseñanza que los alumnos firmaron con Opening y el contrato de cesión de crédito con la entidad financira correspondiente.

En este sentido, la asociación de consumidores citó el ejemplo de la acción emprendida por el Juzgado de Primera Instancia de Badajoz, que ha condenado a Opening a resolver los contratos de dos alumnos, "declarando resuelto el contrato de cesión de crédito".

Para la UCE, "con esta sentencia se establece la relación entre el acto de enseñanza y el de financiación, de tal manera que son contratos vinculados, por lo que "si se anula el contrato principal entonces el de financiacin también debe anularse de forma automática".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2002
L