OPENING. LOS ALUMNOS QUE NO PAGUEN PUEDEN VERSE INCLUIDOS EN UNA LISTA DE MOROSOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los alumnos de Opening que no paguen pueden verse incluidos en una lista de morosos, pese a que, según la Ley d Crédito al Consumo, los llamados contratos vinculados permiten al cliente suspender el pago de las cuotas si el servicio contratado deja de prestarse.

Según manifestó a Servimedia la portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izvernoceanu, los contratos que han firmado los alumnos de Opening son claramente contratos vinculados, pero están aconsejando a los afectados que, "por prudencia", no dejen de pagar hasta que la OCU presente una demanda del tipo "acción colectiva", preista para finales de septiembre.

El motivo es que, si un alumno deja de pagar la cuota mensual corre el riesgo de que la entidad financiera inicie un procedimiento monitorio contra él, que es un juicio rápido en el que no puede representarle una asociación de consumidores, y termine figurando en una lista de morosos.

"En la demanda colectiva podemos representarles, pero en un monitorio les va a demandar el banco a cada usuario y van a tener que ir ellos solitos", subrayó Izvernoceanu.

A la OU "nos parece muy irresponsable decir que no paguen y luego no poder representarles; eso nos parece poco ético. Y segundo, se van a ver inmersos en una lista de morosos, con lo que conlleva: problemas para otro crédito".

"Eticamente, quedará muy bonito decir que no paguen, pero al menos, hasta que presentemos la demanda, nosotros les sugerimos que paguen al menos esta mensualidad. Efectivamente, la ley dice que no hay que pagar, pero bueno, se van a ver solos en un juicio monitorio, que no es nada agrdable", advirtió la portavoz de la OCU.

La organización atendió a un total de 370 afectados entre el jueves y viernes pasados, de los cuales cerca de 60 ya han enviado sus expedientes para que la OCU prepare su defensa.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2002
A