OPENING. ADICAE PIDE QUE LOS JUECES UNIFIQUEN SUS FALLOS SOBRE EL CIERRE DE LAS ACADEMIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros Adicae lanzó hoy una petición al Gobierno y al Poder Judicial para que se unifiquen las actuaciones y fallos judiciales sobre el cierre de las academis de inglés, según informó hoy en rueda de prensa el presidente de Adicae, Manuel Pardos Vicente. A esta petición se sumarán el resto de asociaciones de consumidores que representan a muchos afectados.
Pardos recordó que el número de afectados por el cierre de academias asciende ya a 175.000 alumnos que aprendían inglés en Opening, Brighton, Cambridge, Oxford y Wall Street Institute, algo que para adicae es "el más grave escándalo de consumo ocurrido en España en los últimos años".
De estos alumns afectados, entre más de 60.000 poseían créditos al consumo y algo más de 15.000 dejaron de pagarlo y están inmersos en querellas y otro tipo de actuaciones judiciales.
En este sentido, destacó que las actuaciones judiciales al respecto han tenido diferencias de interpretación, lo que es "un escándalo para la justicia española", por lo que es necesario que se aúnen criterios.
Asimismo, Manuel Pardos criticó también la postura de los bancos de querer exigir el cobro de préstamos por servicios no restados y reclamó una reforma más profunda de la Ley de Crédito al Consumo para proteger mejor a los alumnos.
Dado que esta normativa está actualmente en trámite parlamentario, Pardos pidió que se aproveche para "ampliarla y dar cobertura no sólo a las academias de inglés, sino a otros aspectos, puesto que afecta a muchos más ámbitos".
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2003
K