OPEL INVERTIRA 78.000 MILLONES EN FIGUERUELAS PARA FABRICAR UN NUEVO MODELO EN EXCLUSIVA PARA EUROPA

- Estas inversiones garantizan el empleo de la planta zaragozana supondrán la creación de 2.000 empleos indirectos

- Satisfacción del comité de empresa por la elección de la fábrica española

MADRID
SERVIMEDIA

General Motors invertirá unos 78.000 millones de pesetas en la factoría de Opel de Figueruelas (Zaragoza) para la fabricación en exclusiva para Europa de un nuevo modelo de automóvil, lo que asegurará el empleo actual de la factoría y permitirá la creación de 2.000 empleos indirectos en la zona.

El nuevo proyecto fue presentado hoy en rueda e prensa por la ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Birulés; el presidente de Opel España, Juan José Sanz, y el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Eduardo Bandrés, quienes mostraron su satisfacción por la elección de la fábrica española.

En cuanto al apoyo económico institucional que recibirá el proyecto, Sanz explicó que es un tema que todavía se está tratando de cerrar con los gobiernos central y autonómico. A este respecto, la ministra explicó que tanto las ayudas dl Ejecutivo central como las del Gobierno de Aragón irán dirigidas a la investigación, desarrollo e innovación tecnológicos.

Este nuevo modelo, del que Sanz no quiso adelantar nada para no dar pistas a la competencia, aunque todo apunta a que será un monovolumen pequeño, que tendrá el nombre de "Monocab", se sumará al Corsa, el único modelo que actualmente se fabrica en Figueruelas. El nuevo automóvil se producirá en España en exclusiva para toda Europa, y en Brasil para el mercado sudamericano.

egún Sanz, que explicó que se utilizará una plataforma algo superior a la del Corsa para el nuevo modelo, las inversiones de 78.000 millones de pesetas se realizarán en el período 2001-2004, con una fuerte concentración inversora en 2002 y 2003, y se destinarán en su mayoría a maquinarias y equipos.

El nuevo monovolumen se empezará a fabricar a principios del año 2003 en la planta de Zaragoza, y el volumen de producción previsto oscilará entre 150.000 y 200.000 unidades al año, aunque Sanz apuntó que ependerá de cómo evolucionen los mercados europeos. De esa producción, alrededor del 90% se destinará a la exportación.

El presidente de Opel aseguró que la producción de este nuevo modelo asegura el empleo de la planta de Zaragoza en los próximos años, ya que, sin este proyecto, "el empleo en Figueruelas en los próximos años descendería". Además, estas inversiones supondrán la creación de 2.000 empleos indirectos en la zona.

Sanz restó importancia a que no se cree empleo directo con estas inversones, y dijo que lo relevante es crear puestos de trabajo, dentro o fuera de la fábrica. Aseguró que ya hay 8 ó 10 empresas interesadas en ubicarse alrededor de la planta para suministrarle el material necesario.

Aunque habrá una línea separada de producción para el nuevo monovolumen y otras compartidas con el Corsa, Opel no tiene previsto inicialmente aumentar la capacidad de producción de la planta de Figueruelas. No obstante, Sanz dijo que se mantendrá con cierta flexibilidad para aumentarla en un0%-15% si fuera necesario y el mercado lo demanda.

COMITE DE EMPRESA

Por su parte, el presidente del comité de empresa de Opel en Figueruelas, Juan Carlos Sánchez, expresó hoy a Servimedia la satisfacción de los sindicatos porque finalmente haya sido elegida la planta española para la fabricación del nuevo modelo. "Había muchas posibilidades, pero el tema no estaba claro", señaló.

Sánchez explicó que un nuevo modelo "es lo que realmente necesita la fábrica de Figueruelas para hacerla competitiv, porque esta planta está diseñada para hacer 1.950 coches y con ese modelo se puede llegar". Añadió que fabricar el "Monocab" asegura la estabilidad de toda la plantilla.

Por otra parte, la dirección de Opel en Zaragoza y los sindicatos tienen previsto iniciar la próxima semana las negociaciones para buscar fórmulas para reducir la producción en 20 días durante el segundo semestre del año, como consecuencia de la difícil situación que atraviesa la compañía en Europa por la caída de las ventas.

Tnto la empresa como los sindicatos ven muy difícil buscar fórmulas alternativas y creen que finalmente será necesario acudir a un expediente de regulación de empleo, ya que son muchos los días que hay que dejar de producir. Actualmente, la planta fabrica 1.800 coches diarios, tras la bajada de producción acometida hace varios meses, con lo que en 20 días se dejarían de fabricar unos 36.000 coches.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2001
NLV