OPEL ESPAÑA OBTUVO UN BENEFICIO DE 30.632 MILLONES EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Opel España cerró el ejercicio de 1996 con unos beneficios después de impuestos de 30.632 millones de pesetas, cifra similar a los 30.922 millones obtenidos el año anterior, según datos facilitados hoy por su presidente, Juan José Sanz, en Figueruelas (Zragoza).
El 'cash flow' (recursos generados) de Opel España mejoró un 10,3 por ciento, hasta situarse en 53.098 millones de pesetas en 1996. La facturación total de la empresa alcanzó los 676.910 millones, un 65% más que en 1995, de los que 172.258 correspondieron al mercado nacional y los 504.652 restantes de las exportaciones.
Sanz explicó que este importante aumento de la facturación se ha logrado en parte gracias a las inversiones y mejoras realizadas en la planta. Apuntó que la apertura de nevos mercados ha permitido a la fábrica de Figueruelas trabajar a plena capacidad en los últimos años.
El presidente de Opel, quien afirmó que su compañía exporta en la actualidad el 90% de lo que fabrica, resaltó la fuerte dependencia que tiene el sector automovilístico español de las exportaciones y advirtió que "ello puede provocar tensiones en las decisiones de inversión, porque suelen ir ligadas a la pujanza de los mercados internos".
No obstante, Sanz, que también es presidente de la patronl de fabricantes de vehículos Anfac, mostró su confianza en que el mercado español, que en 1996 se situó en 913.000 unidades -una cifra insuficiente a su juicio teniendo en cuenta la buena marcha de la economía-, continúe este año con la recuperación iniciada en 1996 y se alcance el millón de coches con el Plan Prever puesto en marcha por el Gobierno.
En 1996 Opel España matriculó 101.826 coches en España, un 1,5% menos que el año anterior, con lo que logró una cuota de mercado del 11,1%. Las ventas d vehículos comerciales se situaron en 9.640 unidades, con una cuota de mercado del 4,88%. Opel consiguió, por séptimo año consecutivo, situarse en el tercer lugar el ranking de ventas.
Las exportaciones de la compañía se situaron en 393.907 unidades (355.022 del Corsa y 38.885 del Tigra). La producción total alcanzó un nuevo record histórico, al colocarse en 436.388 vehículos fabricados.
Las inversiones de Opel España, que da empleo a unos 9.000 trabajadores, ascendieron en 1996 a 13.353 millonesde pesetas, un 20,7% más que en 1995. En los últimos cinco años las inversiones totales, según Sanz, han ascendido a 117.000 millones. Las previsiones de la compañía son realizar unas inversiones en los próximos años de unos 10.000 millones de pesetas anualmente.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1997
N