OPEL SE COMPROMETE CON LOS SINDICATOS A NO CERRAR NINGUNA PLANTA EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Opel en Europa se ha comprometido hoy con los sindicatos a que no habrá ningún cierre de plantas en Europa ni ningún despido traumático de trabajadores, con lo que se despejan los rumores de las dos últimas semanas sobre el posible cierre de una fábrica, que se apuntó que podría ser la de Figueruelas (Zaragoza).
Según informó sta tarde a Servimedia el presidente del comité de empresa de Opel España, Juan Carlos Sánchez, este ha sido el compromiso alcanzado en la reunión mantenida esta mañana en Rüsselsheim (Alemania) entre la dirección de Opel en Europa y el comité de dirección del comité de empresa europeo, que posteriormente se ha plasmado por escrito en un documento.
A la reunión de esta mañana en Alemania, que duró cerca de tres horas, asistió Fernando Bolea, secretario general de UGT en Opel España y único miembro espñol del comité de dirección del comité de empresa europeo.
Según la información facilitada por Sánchez tras hablar con Bolea al termino de la reunión, se ha redactado un documento con tres puntos básicos, que son los compromisos de que no se cerrará ninguna de las 11 plantas que hay en Europa (incluida la de Turquía), no habrá despidos traumáticos y se mantendrá informado puntualmente al comité de empresa europeo sobre las medidas del Proyecto Olympia diseñado por General Motors para reducir la produción de Opel Europa y las pérdidas que tiene la compañía.
Sánchez explicó que este es un documento marco, y que bajo esas premisas habrá que negociar planta por planta para ver cómo se aplica la reducción de producción que quiere acometer la compañía estadounidense en Europa. La compañía estima que hay un exceso de capacidad productiva instalada en Europa de entre 250.000 y 350.000 vehículos.
El presidente del comité de empresa de Opel España indicó que los sindicatos admiten que es necesario reduir la cifra de coches fabricados anualmente en Europa en los términos que plantea General Motors para reestructurar la compañía y mejorar su situación financiera.
"Nosotros, como planta, aquí en Zaragoza hemos estado muy tranquilos desde el principio, porque sería una verdadera bestialidad, con el dinero que se ha metido en esta planta y con la previsión que tiene de futuro tanto el Corsa como el 'monocab' que lanzaremos en 2003, que alguien haya planificado el cierre de esta fábrica", declaró Sánchez
Según Sánchez, "lo veíamos completamente imposible; pero cuando se trata de una multinacional con las pérdidas que se prevén este año, que están en torno a mil millones de euros, puede pasar cualquier cosa".
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2001
NLV