LA ONU PROPONE UNA TASA SOBRE LOS E-MAILS PARA AYUDAR AL TERCER MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe de Naciones Unidas recomienda que los millones de e-mails que circulan por el mundo lleven incluido un impuesto, que podría ser destinad a extender el uso de Internet en los países del Tercer Mundo, según publica hoy el diario "The Times".

El informe del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas resalta que los países pobres nunca podrán disfrutar de las ventajas de la Red si no cuentan con el apoyo de los países más desarrollados. Por ello, propone que una forma de contribución sería tasar cada e-mail enviado de forma poco onerosa: un 1% de un e-mail largo, es decir, de un mensaje de 10 o más kilobytes.

Según los datos en disposción de Naciones Unidas, la introducción de esta tasa habría supuesto unos 70.000 millones de dólares sólo durante el año 1996. Esto supone mucho más de la cantidad total oficial que han aportado en forma de asistencia los gobiernos internacionales al Tercer Mundo a lo largo de 1998.

El autor del documento, Richard Jolly, denuncia que el invento de Internet resulta injusto o parcial con respecto a las poblaciones del Tercer Mundo. "El usuario tipo de Internet es un varón, de una edad alrededor de los 5 años, con formación académica y ocupación bien remunerada, residente en una ciudad y que conoce la lengua inglesa", añade Jolly.

No obstante, "The Times" también se hace eco de los temores que este tipo de tasa levantaría, ya que el efecto del impuesto podría no ser el deseado y podría beneficiar sólo a las compañías de telecomunicaciones.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1999
E