LA ONU PIDE LA COLABORACION DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA EN LA LUCHA CONTRA EL CONSUMO DE DROGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Giorgio Giacomelli, director ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas, solicitó hoy en Madrid la colaboración del movimiento ecologista en lalucha contra la drogadicción con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas.
"Mi organización espera de ellos", explicó, "un apoyo decidido para que la sociedad moderna encuentre un equilibrio entre la ecología externa (preservación de la naturaleza) y la interna (supervivencia de la mente limpia)".
El dirigente de la ONU no quiso ofrecer una opinión personal sobre la legalización del consumo de drogas, "dado que soy el responsable de custodiar y acer respetar las leyes y las normas internacionales sobre este tema".
Giacomelli indicó que cada país deberá poner el límite que considere oportuno para el consumo de estupefacientes, "pero siempre habrá que reducirlo porque la droga acaba con la libertad del individuo y las administraciones sanitarias deben proteger a grupos de alto riesgo, como las mujeres embarazadas, trabajadores de los medios de transporte o jóvenes".
Durante 1990, el sistema sanitario público español atendió más de 25.000 ersonas en centros ambulatorios y 22.000 urgencias hospitalarias causadas por el consumo de drogas.
Aunque no hay cifras estimativas sobre el número de personas que consumen drogas, aunque el delegado para el Plan Nacional sobre Drogas, Miguel Solans, calcula de unos 80.000 personas consumen cocaína.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 1992
EBJ