LA ONU Y LA OMS PROMUEVEN EL DERECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos de todo el mundo se han dado cita en Brasilia (Brasil) con motivo de la reunión del Grupo Global de Expertos para la Salud Sexual y Reproductiva de las Personas con Discapacidad, organizada por el Fondo de Naciones Unidas para la Población (UNFPA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El evento tenía por objetivo debatir vías para la inclusión de las personas con discapacidad en las políticas nacionales y programas mundiales sobre el derecho a la salud sexual y reproductiva, que se plasmarán en unas directrices sobre este asunto, según informó la ONU.
En torno al 10% de la población mundial, unos 650 millones de personas, tienen alguna discapacidad y el 80% de ellas vivenen países en vías de desarrollo, donde no cuentan con sistemas sociales que les apoyen en la mayoría de los casos.
"Adolescentes y adultos con discapacidad también son sexualmente activos y deben saber qué hacer para evitar embarazos no deseados, el VIH y el sida, y otras enfermedades de transmisión sexual, así como de la violencia de género; por ello esa información y servicios deben ser accesibles", subrayó en el acto Hedia Belhadj, Subdirectora de la División de Soporte Técnico UNFPA.
"No siempre son necesarios más recursos para lograr este objetivo, que a menudo podría conseguirse formando al personal sanitario para que pueda comunicarse y atender mejor las necesidadades de las personas con discapacidad, y así garantizar que cuentan con la información necesaria para acceder a los servicios de planificación familiar, salud maternal y prevención del sida ya disponibles", añadió Belhadj.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2007
A