LA ONU CONSIGUE LOCALIZAR AL 84 POR CIENTO DE LOS SAHARAUIS QUE FUERON CENSADOS POR ESPAÑA EN 1974

MADRID
SERVIMEDIA

La Misión de la ONU para el referéndum del Sáhara occidental (MINURSA) ha concluido la comprobación del único censo de población saharaui existente, elaorado en 1974, cuando el territorio estaba todavía bajo soberanía española, según anunciaron hoy fuentes de las propias Naciones Unidas en Madrid.

La "Comisión de identificación" de MINURSA, formada por 140 miembros, entre los que figura "a título personal" un militar español retirado, según indicó a Servimedia un portavoz de la Oficina de Información Diplomática (OID), ha logrado encontrar con vida al 84 por ciento de los antiguos habitantes.

Durante el mes de trabajo que ha empleado, la delegacón de MINURSA ha borrado del censo a las 4.400 personas muertas en estos 17 años transcurridos. De los 74.600 saharauis censados en aquella época, quedan vivos y localizados 70.204.

A juicio de los expertos internacionales implicados en el programa, ahora comienza la tarea más delicada del proceso de autodeterminación del pueblo saharaui: precisar cuantas personas, de las 160.000 que viven en campos de refugiados, se suman a ese censo para ejercer derecho a voto en el referéndum.

El reconocimient del derecho a voto de buena parte de esos refugiados condicionará de manera decisiva el resultado de la consulta en favor de la independencia, que postula el Frente Polisario, o de la anexión a Marruecos, que defiende el Gobierno de Hassan II.

El referéndum, rechazado en un principio por Marruecos, tras más de diez años de guerra con el Frente Polisario, fue finalmente aceptado por el país magrebí.

Su realización costará a las Naciones Unidas cerca de 20.000 millones de pesetas.

Según las msmas fuentes de la organización internacional, la MINURSA ha enviado copias del nuevo censo a las autoridades marroquíes y a los dirigentes del Frente Polisario, pidiendo a ambos contendientes que actualicen las listas en sus alegaciones.

Además, esas listas de la ONU se publicarán en los campos de refugiados saharauis para que esos efectúen, a título individual, las reclamaciones oportunas ante un equipo de MINURSA que se trasladará allí en agosto.

Por otro lado, un portavoz de la OID reiteró ho a Servimedia que España se limitará a participar en el proceso de referéndum del Sáhara "en la medida en que Naciones Unidas lo solicite".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
G