RSC

LA ONU CONDECORA A 23 MILITARES ESPAÑOLES QUE MURIERON EN IRAQ, LÍBANO, GUATEMALA Y BOSNIA

- Ban transmite "su especial agradecimiento" a España por la contribución a "la causa de la paz en el mundo"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, junto con la ministra de Defensa, Carme Chacón, entregó hoy, a título póstumo, la medalla de la ONU "Dag Hammarskjüld" a 23 militares españoles fallecidos en misiones en el exterior.

En un acto en el Cuartel General del Ejército del Aire, ante la cúpula militar y ministerial de Defensa, Ban condecoró a 23 militares españoles que perdieron su vida en Bosnia (15), uno de ellos un intérprete; Líbano (6); Guatemala (1) e Iraq (1), en cumplimiento de misiones bajo mandato ONU.

En total, los condecorados han sido 29 españoles, de los que 23 eran militares y los seis restanten miembros de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.

En su discurso, Ban expresó su "especial agradecimiento" al Gobierno y al pueblo español por su contribución a las misiones de paz. Desde 1989 -primera misión de las Fuerzas Armadas- España ha aportado más de 15.000 efectivos a 22 misiones. De hecho, hoy en día hay 1.200 repartidos entre Líbano (1.100), Haití y la República Democrática del Congo.

El secretario de Naciones Unidas también mencionó Afganistán en su discurso, donde España está con 778 militares cumpliendo una misión de la OTAN bajo mandato de Naciones Unidas.

Además, Ban destacó el "gran esfuerzo" de las fuerzas españolas para "restablecer la paz y la estabilidad" con una "extraordinaria labor" en lugares como Líbano donde "la situación sigue siendo tensa", lo ha comprobado, dijo, "de primera mano".

Ante los familiares de los condecorados, el secretario general señaló que España puede estar "verdaderamente orgullosa de sus logros" y su contribución a la paz en el mundo. Por ello, concluyó en español, dando "muchas gracias" a España "por apoyarnos en la lucha por la paz".

Por su parte, la ministra Chacón expresó su "inmensa gratitud" para con quienes perdieron su vida en las misiones, a los que definió como "héroes de la paz" a los que "nunca vamos a olvidar".

Chacón aprovechó para honrar a los 148 militares españoles que han fallecido en el exterior en alguna de las 50 misiones realizadas desde que se iniciaran en 1989.

La titular de Defensa, que agradeció a los familiares de los militares honrados su presencia, destacó que los más de 100.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que han participado en misiones en los últimos 20 años han contribuido a "aumentar el prestigio" de la institución sin "ningún episodio deshonroso".

Chacón también subrayó que "España está a la vanguardia de la defensa y garantía de los derechos humanos en el mundo".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
S