LA ONT HA DUPLICADO LAS TASAS DE DONACION DE ORGANOS DESDE SU NACIMIENTO EN 1989

-Pretenden rebajar el índice de negativas familiares al 15%

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Trasplante (ONT) ha conseguido en sus 10 años de vida colocar a España a la cabeza de la actividad trasplantadora del mundo. Según eplicó hoy en Madrid Rafael Matesanz, impulsor de la ONT, la tasa de donación en 1989 era de 14 donantes por millón de habitantes, "cifras similares a las del resto de Europa", mientras que hoy es de 32 donantes por millón.

En este periodo, los trasplantes de riñon que se hacían anualmente se han multiplicado por dos, los de hígado por seis, los cardíacos por más de tres. También experimentaron crecimientos similares los implantes de tejidos (los de córnea se han duplicado y los de médula se multiplicaon por seis).

La ONT, que nació en 1989 con el objetivo de mejorar la coordinación de profesionales y administraciones en esta materia y potenciar la donación de órganos, ha conseguido que las negativas familiares hayan pasado de más del 30% de las entrevistas que se producían, al 20% que se registra en estos momentos.

Para la coordinadora nacional de trasplantes, Blanca Miranda, un objetivo posible para los próximos años es rebajar al 15% las negativas familiares.

"La sociedad española estámejor informada y percibe que es una necesidad sanitaria y no una técnica experimental como se pensaba antes; además los profesionales que se entrevistan con los familiares están mejor formados y entrenados para afrontar el bloqueo emocional que se produce en estas situaciones".

FUNDACION

La doctora Miranda negó que la ONT vaya a constituirse en una fundación, aunque reconoció que existe un proyecto preliminar de crear un ente de este tipo para las actividades de promoción de su actividad.

"La rganización Nacional de Trasplantes nació como un organismo del propio Ministerio de Sanidad y tiene que pertenecer a este departametno. En Europa existen fundaciones con misiones similares y no ha tenido tanto existo como la ONT", apuntó Matesanz.

Este organismo, que celebra en octubre su décimo aniversario, está siendo copiado en muchos países desarrollados porque "nunca un sistema organizativo público o privado ha sido capaz de mantener resultados similares de forma sostenida. La ONT sacó a la luz o mucho que de bueno tiene la sociedad española", apostilló Matesanz.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
EBJ