ONO REDUCE DE 987 A 800 EL NÚMERO DE DESPIDOS Y SUBE LA INDEMNIZACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ONO ha rebajado hasta 800 el número de afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE), desde los 987 iniciales, y ha subido su oferta de pago lineal para los despedidos hasta los 2.000 euros por año de antigüedad en la empresa, desde los 1.000 ofrecidos la semana pasada, según informaron a Servimedia fuentes de UGT.
Durante las negociaciones, que en estos momentos continúan, la dirección de ONO ha subido su oferta de indemnización a 24 días de salario por año trabajado.
La regulación de empleo constará de tres fases. En la primera se abordarán el 65% de los despidos se llevará a efecto el próximo mes de junio; la segunda (entre un 20% y un 25% de los despidos) está prevista para el próximo mes de diciembre, y la tercera y última tendrá lugar en junio de 2007.
Las fuentes de UGT consultadas por Servimedia, afirmaron que esta oferta es "totalmente insuficiente", ya que supone que cerca del 20% de la plantilla, compuesta por un total de 4.600 trabajadores, pierda su empleo.
Por este motivo, los sindicatos mantienen la huelga de tres días, que empezará el próximo viernes día 24, y continuará -si no hay acuerdo previo- los días 30 y 31.
El pasado viernes día 17, un primer paro parcial de cuatro horas, secundado por el 80% de los trabajadores, dio el pistoletazo de salida a las protestas contra el recorte de plantilla que Ono pretende acometer.
"A lo largo de los últimos años, las empresas que conforman el grupo Ono actual (Ono, Auna y Tenaria) han sufrido diferentes expedientes de regulación, que han supuesto la desaparición de 2.000 puestos de trabajo en el conjunto de estas empresas", señala el sindicato.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2006
P