LAS ONGs PIDEN UNA LEY DE ASOCIACIONES PARA SALIR DE LA SITUACION "CRITICA" EN LA QUE SE ENCUENTRAN
- Técnicos de las asociaciones y de Asuntos Sociales se reunirán el próximo martes para estudiar el problema
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las grandes ONGs de mbito estatal han exigido al Gobierno central la aprobación de un marco legal específico que regule sus relaciones económicas con la Administración, su funcionamiento en el ámbito laboral y una ley fiscal que favorezca las donaciones de empresas y particulares.
La situación económica de las ONGs que trabajan con colectivos marginales (UNAD, Cáritas, Cruz Roja, Federación de Mujeres Progresistas, colectivos de discapacitados, etc.) es "muy grave", según aseguró a Servimedia el presidente de la UNAD, Jun Ignacio Jiménez Frisuelos.
Argumentó que el retraso en la llegada de las subvenciones y el marco económico y de relaciones laborales en el que se mueven, equiparable al de las empresas con ánimo de lucro, les colocan en una situación extrema que les obliga a exigir al Estado un régimen especial para afrontar el problema.
Tras mantener una reunión con el presidente del Gobierno, José María Aznar, los representantes de las principales ONGs consiguieron un compromiso del jefe del Ejecutivo para crar una comisión técnica que estudiara el problema.
El próximo martes, técnicos de las asociaciones y expertos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales iniciarán las negociaciones para crear un marco legal, económico y fiscal que regule las relaciones económicas de estas organizaciones con la Administración.
Las asociaciones pretenden que se les deje de equiparar desde el punto de vista económico con una empresa, ya que las ONGs no pueden cumplir exigencias empresariales porque no se les permie obtener beneficios. Además, reclaman la posibilidad de justificar gastos financieros que ahora no se les permiten.
Asimismo, demandan una Ley Fiscal que permita desgravar al 100 por cien a las empresas y particulares los donativos que entreguen a estas organizaciones, frente al 15 por ciento que se permite en la actualidad, con el fin de incentivar la participación económica de la sociedad civil en las actividades de las ONGs.
El V Congreso de la UNAD, que finaliza hoy en Barcelona, ha concluid que existe la necesidad de crear una gran federación entre las asociaciones que trabajan con colectivos marginales para conseguir una Ley de Asociaciones similar a la Ley de Fundaciones.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 1998
M