LAS ONGS PIDEN A LOS MEDIOS DE COMUNICACION QUE TRATEN CN MAYOR SENSIBILIDAD LOS TEMAS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de comunicación de Amnistía Internacional (AI), Manos Unidas, Ayuda en Acción y Solidarios para el Desarrollo reclamaron hoy a los medios de comunicación que traten con mayor sensibilidad las noticias sociales.
Los representantes de las cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) intervinieron hoy en el primer seminario sobre información social, que bajo el lema "Periodistas: algo más que estrellas" organzan la Fundación ONCE y la revista "Perfiles".
César Díaz, jefe de prensa de AI, dijo que, a pesar de haber avanzado en las relaciones con los medios de comunicación, estos siguen considerando que "los temas que les ofrecemos no son temas estrella".
Sin embargo, reconoció que la llegada de periodistas jóvenes a las redacciones facilita que noticias de contenido social sean mejor aceptadas, porque "ellos, los jóvenes, conocen más de cerca nuestro funcionamiento".
Por su parte, la directora deComunicación de Manos Unidas, Charo Mármol, criticó a los medios por utilizar la información como una mercancía y añadió que "los pobres también tienen voz y queremos ser canales para contar su vida".
El jefe de prensa de Ayuda en Acción, Carlos Cernuda, también reivindicó el papel que deben desempeñar las ONGs como 'fuentes informativas' y manifestó que "las organizaciones no deben ser nubes pasajeras, sino que deben establecer vínculos permanente con los medios de comunicación".
Finalmente, el efe de prensa de Solidarios para el Desarrollo, David Calzado, se mostró convencido de que cada vez hay una mayor sensibilidad respecto a las noticias relacionadas con la cooperación internacional, y aseguró que esta información es útil para la sociedad.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1997
R