LAS ONGs EUROPEAS SE MANIFIESTAN CONTRA LA CONGELACION DE FONDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONGs europeas se manifiestan hoy en Bruselas contra la profunda crisis que viven estas organizaciones dentro de la agenda presupuestaria. Temen que esta crisis tenga repercusiones graves en la política social, en el desarrollo y en el campo de los derechos humanos.
Estas organizaciones, reunidas hoy con motivo de las conversaciones entre Consejo, Comisión y Parlamento, piden la ejecución del prespuesto para 1998 tal y como se votó en su día.
Las líneas presupuestarias para programas sociales están amenazadas desde el 10 de junio, cuando el Tribunal Europeo de Luxemburgo emitió la sentencia 106/96 EC, en la que critica la falta de base jurídica para este tipo de proyectos. Sin una base jurídica comunitaria, la Comisión no puede dedicar dinero a los programas sociales.
Sin embargo, la batalla no está perdida, declaró hoy la comisaria Emma Bonino, que compareció ante el Parlamento Europeo. Nadie está más frustrado que yo con esta sentencia", confesó. La comisaria responsable de Ayuda Humanitaria no podrá, si se confirma la decisión, casi ni trabajar.
Las ONGs también exigirán que se nombre una delegación que dialogue con estos tres órganos europeos.
"No a la congelación de los fondos europeos para las ONG europeas". Esta es la reivindicación central de la manifestación de hoy para contrarrestar urgentemente la crisis actual.
Además del cumplimiento de los presupuestos acordado para 1998, instan a dar los pasos apropiados para elaborar los presupuestos para 1999 y permitir la continuidad del trabajo existente.
Finalmente, las ONGs de Europa consideran "vital" el diálogo político entre organizaciones no gubernamentales, instituciones europeas y Estados miembros para que exista un acercamiento con los ciudadanos europeos.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
E