LAS ONGS DISPONDRAN DE UN ESPACIO EN TELEMADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con esta iniciativa, los responsables de Radio Televisión Madrid quieren hacer realidad el derecho de acceso de las minorías a la televisión. La primera organización que tendrá acceso al programa será Manos Unidas, a través de su presidena Ana de Felipe.
El magazine informativo "Buenos días, Madrid" ofrecerá durante dos horas y media a los madrileños las últimas noticias internacionales, nacionales y regionales, todo ello dirigido por Teresa Iborra y presentado por Lourdes Repiso y Jesús Ferrero.
Los telespectadores tendrán amplia información económica a través de la sección de economía en la que se darán, entre otros, los datos de la evolución de la Bolsa y de las divisas. El deporte también tendrá su espacio fijo, de la mano de periodista Jaime Cordero.
La última hora del estado de las carreteras, a través de conexiones con la Dirección General de Tráfico (DGT) y Tele Ruta, y toda la información sobre los transportes públicos serán otras de las citas diarias de "Buenos días, Madrid", además de las conexiones que realizarán con los bomberos, la Policía Municipal y el servicio de Samur para conocer al detalle los sucesos que se hayan producido.
El programa incluye otros dos espacios emblemáticos de Telemadrid: el divulgaivo "A saber", que comenzará a las 9.00 horas, y la repetición de "Teleempleo".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1996
J