ONG. LA VENTA DE POSTALES NAVIDEÑAS SE CONSOLIDA COMO FUENTE DE INGRESOS PARA LAS ONG
- Unicef vendió el año pasado en España más de 15 millones de tarjetas de Navidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cada año un mayor número de ONG deciden incorporar la venta de postales navideñas como una fuente adicional de ingresos económicos. Aunque las cantidaes que recaudan las organizaciones varía significativamente, ninguna se aproxima a Unicef, que el año pasado recaudó unos 2.000 millones de pesetas por este concepto.
La organización de Naciones Unidas vendió sólo en España más de 15 millones de tarjetas de Navidad, situando a nuestro país en el segundo del mundo en volumen de ventas, según informó a Servimedia, Marta Montiel, adjunta al director comercial de Unicef.
Al contrario de lo que ocurre con el resto de ONG, la recaudación por la venta d tarjetas de Navidad es la fuente más importante de recursos con que cuenta Unicef, y supone un 40% de sus ingresos, seguido de las aportaciones de los socios (más de 175.000 socios) y de otras vías de financiación como las subvenciones, campañas de emergencia, donaciones o convenios de colaboración con empresas.
"La venta de tarjetas para nosotros a nivel internacional es la primera vía de recaudación de fondos", señaló Montiel, quien confirmó que para Unicef este producto "es vital". De hecho, Unice no sólo vende postales navideñas sino que sus tarjetas de felicitación funcionan durante todo el año.
Unicef fabrica y vende sus propias tarjetas, es la única responsable de su comercialización, sin intermediarios, y gran parte de lo que recauda se destina a los programas de Unicef.
OTRAS ONG
Por su parte, otras ONG de cooperación internacional no suelen vender tarjetas que fabrican ellas mismas, sino que firman acuerdos con empresas del sector que les ceden un porcentaje de las ventas, o compan las postales y las ponen a la venta.
Ayuda en Acción recauda alrededor de 15 millones de pesetas cada año por este concepto, una cantidad que supone un porcentaje poco relevante para sus ingresos totales, que superan los 4.000 millones de pesetas.
Aún así, según aseguró a Servimedia Víctor Mingo, responsable del Area de Gestión de Ventas de Ayuda en Acción, la reacudación por este concepto es importante y seguirá siendo potenciada por esta ONG.
En las pasadas Navidades, Ayuda en Acción ditribuyó alrededor de 140.000 postales y recaudó cerca de 12 millones de pesetas, lo que supone entre un 5 y un 10% más que el año anterior.
Por su parte Intermón es, junto con Unicef, la organización pionera en este tipo de actividad. Desde su creación, en 1956, pone a la venta postales navideñas y lo hace por varias vías, ya que se pueden adquirir en las tiendas de "comercio justo" con que cuenta la ONG, en otro tipo de comercios o las venden directamente a empresas.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2002
SBA