LAS ONG PROTESTAN POR EL PREVISTO RECORTE DEL 40 POR CIENTO EN LA COOPERACION INTERNACIONAL ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desrrollo (ONGD) expresó hoy, a través de un comunicado, su "más enérgica protesta" por el previsto recorte de un 40 por ciento en la cooperación internacional española.
Las primeras reducciones de gastos presupuestarios anunciadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores "afectan directamente a los programas de ayuda y cooperación internacionales ejecutados por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), dependiente de la Secretaría de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoaméica (SECIPI)", afirman las ONGD.
La nota califica de "absoluta inhumanidad" la medida, por considerar que los mencionados programas "están destinados en su mayor parte a acciones para paliar los efectos de las catástrofes y de las situaciones de emergencia en las zonas más pobres de nuestro planeta".
Para las ONGD, el recorte es contradictorio con las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Felipe González, acerca de su intención de triplicar la ayuda para cooperación al desarrollo e los próximos años.
La cooperación española (0,2 por ciento del Producto Interior Bruto) "está todavía lejos" de la media comunitaria y de los países del Comité de Ayuda al Desarrollo (0,4 por cien del PIB), subrayan las ONGD.
Las organizaciones añaden que el hecho de que el recorte no afecte a los proyectos ejecutados por las ONGD "no es motivo de suficiente satisfacción" para la coordinadora.
"El año pasado, los fondos de proyectos ejecutados por las ONGD se vieron reducidos en un 20 por cento y el conjunto de la cooperación en un 30 por ciento, lo que señala una desaceleración en el incremento contraria a las promesas de la Administración y de los grupos parlamentarios", señala el comunicado.
Las ONGD han solicitado entrevistarse con el presidente del Gobierno, el ministro de Asuntos Exteriores, el secretario de Estado para la Cooperación y las comisiones de Exteriores del Congreso y del Senado.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1992
A