LAS ONG DE MUJERES PIDEN A LOS JUECES QUE ASUMAN SU RESPONSABILIDAD EN LA LUCHA CONTRA LAS AGRESIONES A MUJERES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diferentes ONG de mujeres clamaron hoy contra la sentencia dictada por el Tribunal Supremo por la que se rebaja cinco años la pena al violador de una discapacitada psíquica al considerar cmo atenuante su ebriedad.
Tras conocer esta sentencia, la presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas, Enriqueta Chicano, acusó a los jueces de abandonar su responsabilidad en la lucha contra las agresiones a mujeres a la hora de interpretar las leyes.
"Aunque las leyes permitan hacer las cosas que hacen los jueces, es lamentable que no asuman nunca la responsabilidad de interpretar las leyes", dijo Chicano a Servimedia. "Hay valores que necesariamente como ciudadanos teníamos que haber potegido por los órganos jurisdiccionales, y uno de ellos es el derecho a la libertad sexual, a la no violencia y a la no agresión".
Por su parte, la presidenta de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas, Ana María Pérez del Campo, fue más allá y acusó a los jueces de interpretar las leyes siempre a favor del agresor y dejando "en el más absoluto abandono" a las mujeres.
"No se considera el que la chica fuera deficiente como agravante de la violencia y sin embargo se considera atenuante e que el agresor estuviera ebrio. Ese agravante debería haber anulado el atenuante de ebriedad", aseveró a Servimedia.
Además, mostró su "serias dudas" de que una persona tan ebria como para no saber qué es lo que hace sin embargo sí pueda llegar a consumar una violación.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2001
SBA