PHN

LAS ONG DE MEDIO AMBIENTE, SATISFECHAS DE QUE EL TRASVASE DEL EBRO "HAYA MUERTO DEFINITIVAMENTE"

- Sin embargo, lamentan que siga adelante el del Júcar- Vinalopó

MADRID
SERVIMEDIA

La aprobación en el Congreso de la ley que modifica el Plan Hidrológico Nacional (PHN) y deroga el trasvase del Ebro ha sido acogida con un sentimiento "agridulce" por parte de las organizaciones medioambientales que, por un lado, se muestran satisfechas de que el trasvase del Ebro "haya muerto definitivamente" pero lamentan que, sin embargo, siga adelante el del Júcar al Vinalopó.

Para el director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, la desaparición del trasvase del Ebro "es una buena noticia para todos". "Es una satisfacción que el trasvase del Ebro definitamvente esté muerto", aseguró en declaraciones a Servimedia.

Para López de Uralde y el resto de ONG de medio ambiente la decepción viene por el hecho de que el proyecto de ley sí siga adelante con el trasvase Júcar-Vinalopó, "que es un proyecto en la misma filosofía que el trasvase del Ebro aunque de menor conocimiento social".

"Nuestra petición al Ministerio de Medio Ambiente era que también se eliminara", aseveró López de Uralde quien mostró su preocupación ante la posibilidad de que la política de aguas del Gobierno "se deslice hacia posiciones trasvasistas".

Para las ONG también han sido motivo de preocupación las declaraciones del líder de los populares, Mariano Rajoy, en las que asegura que la vuelta del PP al Gobierno supondría el regreso del trasvase del Ebro. "Lamentamos las palabras de Rajoy porque el trasvase del Ebro era un proyecto insostenible y de gran impacto medioambiental".

El proyecto de ley seguirá su trámite ahora en el Senado donde las organizaciones confían en que aún pueda decidirse la eliminación del trasvase del Júcar.

Para los ecologistas, la alternativa a los trasvases pasa por una moderación del consumo, por la utilización eficiente del recurso, por el ahorro de agua y por el establecimiento de una política de control del agua para saber en qué se está utilizando el agua.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2005
B