ONG DE MAYORES Y DE ENFERMOS PIDEN AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE PARALICE EL VISADO DE ADQUISICION DE ANTIPSICOTICOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias (CEAFA), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), han firmado de forma conjunta un comunicado en contra de la implantación del visado que deben solicitar los mayores de 75 años para la adquisición de los medicamentos antipsicóticos más modernos.
En un comunicado, las ONG informan de que ante la ausencia de respuestas satisfactorias por parte de la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, y de altos cargo de este Ministerio, con el que las tres entidades se han reunido, los presidentes de CEAFA, CEOMA y la SEGG se han dirigido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, con el ánimo de que en defensa de los intereses de los mayores "pueda ayudar a parar esta medida innecesaria y perjudicial para muchos enfermos y sus familiares".
Según explican los presidentes de las tres entidades Emilio Marmaneu (CEAFA), Eduardo Rodríguez Rovira (CEOMA) e Isidoro Ruipérez (SEGG), además de tratarse de una medida criticada por los profesionales y asociaciones de pacientes, la implantación de este visado supone una "discriminación y un precedente de imprevisibles consecuencias en la atención sanitaria para las personas más ancianas en España".
Los tratamientos con antipsicóticos son frecuentes en mayores de 75 años, especialmente por los trastornos conductuales de las demencias, pero también por otras patologías psicogeriátricas.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
G