LA ONG HUMAN RIGHTS WATCH INVESTIGA SI ESPAÑA RESPETA LOS DERECHOS HUMANOS A LOS INMIGRANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director ejecutivo de la organización internacional en defensa de los derechos humanos "Human Rights Watch". Kenneth Roth, afirmó hoy que su entidad está investigando si en España se respetan los derechos humanos a los inmigrantes.
Roth, que presentó en rueda de prensa un informe mundial sobre las consecuencias del 11de septiembre sobre los derechos humanos, señaló que el texto no aborda la situación del terrosimo en España.
A renglón seguido, Roth comentó que la organización que dirige si investiga el trato que el Gobierno español da a los inmigrantes que residen en nuestro país.
El director ejecutivo de "Human Rights" destacó que el informe mundial revela como muchos países, amparados en la lucha antiterrorista iniciada a raíz de los atentados de Estados Unidos del pasado 11 de septiembre, están violando deechos humanos.
Como ejemplo, Roth apuntó a Rusia, Uzbekistán y Egipto como países que están empleando la guerra contra el terrorismo para justificar campañas militares abusivas o la represión de la oposición política interna.
También acusó a EE.UU. y a los países occidentales por no denunciar y tolerar los abusos cometidos en Oriente Medio y el Norte de Africa, lo que ha ido minando una cultura de derecho humanos en la región.
Con respecto a Afganistán, Roth dijo que "Human Rights Watch" no a realizado una investigación sobre la muerte de civiles, pero se sospecha que Estados Unidos utilizó bombas de racimo, que causaron bajas de civiles.
"La lucha contra el terrorismo debe reafirmar el principio de que ningún civil deber ser nunca asesinado o sometido a abusos deliberadamente. Pero para demasiados países, la consigna antiterrorista ha ofrecido una nueva razón para ignorar los derechos humanos", recalcó.
Finalmente, Roth criticó el trato que Estados Unidos está dando a los terrorists en su base militar Guantánamo, al tiempo que invitó al presidente español, José María Aznar, a denunciar esta situación, con motivo de la Presidencia española de la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2002
J