ONG. EL GOBIERNO CREARA UN ORGANO PARA FISCALIZAR LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS A LAS ONGs

- PSOE e IU acogen favorablemente la línea de Gobierno anunciada por la secrtaria general de Asuntos Sociales

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno tiene pensado crear una "unidad de seguimiento y control" que supervise las subvenciones que la Administración concede a las ONGs, según informó hoy en el Parlamento la secretaria general de Asuntos Sociales, Amalia Gómez.

Gómez, que compareció hoy ante la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso para explicar las líneas generales de su política para los próximos años, aseguró que su departamento no tiene "complejode policía", pero afirmó que es necesario conocer como se gasta el dinero.

Esta "unidad de control" estará encuadrada dentro de la Dirección General de Acción Social y llevará a cabo un estudio de las ayudas que anualmente se conceden a este tipo de organizaciones.

También referido a las ONGs, la secretaria general de Asuntos Sociales anunció la culminación del "plan de contabilidad" de estas organizaciones, que en la actualidad sólo alcanza hasta el año 1992.

En la explicación de la que ser la política social del PP, Gómez empezó reconociendo la labor realizada en este campo por los sucesivos gobiernos del PSOE, y dijo que su partido viene a mejorar lo que ya se ha conseguido.

Entre sus principales objetivos, Gómez citó la integración de la mujer en todas las esferas sociales, y puso especial énfasis en la necesidad de integrar a la mujer que vive en ambientes rurales y de llegar a una mayor colaboración con los países del mar Mediterráneo para integrar a su población femenina.

Asiismo, la secretaria general de Asuntos sociales afirmó que desarrollará planes para la juventud enfocados a evitar que estos caigan en la droga y a que puedan conseguir una vivienda.

Gómez destacó además la importancia del voluntariado en la realización de políticas sociales a todos los niveles, y elogió en este sentido la política llevada a cabo por el PSOE.

Por su parte, los partidos de la oposición, especialmente PSOE e IU, manifestaron su satisfacción con la línea de gobierno apuntada por Amaia Gómez, aunque criticaron que Asuntos Sociales haya desaparecido como ministerio para sumarse al Ministerio de Trabajo.

En este sentido, Cristina Alberdi, portavoz del PSOE y ex ministra de Asuntos Sociales, agradeció el reconocimiento a la política realizada por los socialistas en este campo y dijo que la supresión de Asuntos Sociales como ministerio es un "retroceso".

A su vez, el representante del PP en esta Comisión, Damián Caneda, pidió a Amalia Gómez que se ponga especial interés en las plíticas de integración de personas discapacitadas y en la supresión de barreras arquitectónicas.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1996
J