LAS ONG ESPAÑOLAS PIDEN UNA REFUNDACION DE LA ONU PARA REFORZAR SU PAPEL EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Coordinadora de ONG (CONGDE), David Alvarez, apostó hoy por refundar la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dotarla de la autoridad moral necesaria para dirigir sin cortapisas las actuaciones de la comunidad internacional en la lucha contra la pobreza.
Alvarez dijo que es una institución "necesaria que pasa momentos bajos" y pidió voluntad a los países para dotarla de contenido, "y no sólo de resoluciones vacuas que pasan a los museos de papel mojado".
El presidente de la CONGDE hizo estas declaraciones a Servimedia con motivo de la celebración, del 14 al 16 de septiembre en Nueva York, de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que valorará el grado de cumplimiento de los Objetivos del Milenio fijados hace cinco años con el fin de reducir las cotas de pobreza en 2015.
Aseguró que la comunidad internacional "no sale nada bien parada" en la lucha contra la pobreza y auguró que, si las cosas siguen así, "llegaremos a 2015 y nos marcaremos metas para 2035".
KATRINA
Ante los temores existentes entre las ONG de que Estados Unidos arremeterá contra los Objetivos del Milenio en la cumbre de la Asamblea General de la ONU, Alvarez indicó que "sólo el huracán Katrina puede cambiar esa posición y que finalmente se den recursos económicos a los Objetivos del Milenio".
"Si han sufrido en sus propias carnes la improvisación y la falta de recursos inmediatos para atender a su población, espero que se den cuenta de que es necesario invertir en desarrollo y que los Objetivos del Milenio son una buena oportunidad para que situaciones de este tipo no ocurran ni en países que son mil veces más vulnerables ni en países ricos", remachó.
Por otra parte, Alvarez instó al Gobierno español a abanderar en Nueva York la apuesta por la ayuda al desarrollo, porque, en su opinión, si no es la Unión Europea quien propone medidas concretas para financiar el desarrollo, "no se va a conseguir".
ES POSIBLE
Por último, el presidente de la Coordinadora de ONG insistió en que ésta es la primera generación capaz de acabar con la pobreza en el mundo y destacó que, para erradicar la pobreza extrema, 1.200 millones de personas que viven con un euro al día, basta con lo que se ha empleado en las dos últimas misiones espaciales.
"Temo que las generaciones del futuro digan que hemos sido poco humanos, o inhumanos del todo, por dejar morir a millones de personas", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Sep 2005
J