LA ONG ENFERMERAS PARA EL MUNDO SEGUIRA TRABAJANDO EN MAURITANIA PESE A LA "CONFUSA SITUACION" QUE SE VIVE EN AQUEL PAIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gerente y dos enfermeras cooperantes de la ONG Enfermeras para el Mundo deslazados a Mauritania continuarán trabajando en este país africano, a pesar de la "confusa" situación que se vive en estos momentos en ese país, tras el intento golpista que tuvo lugar el pasado domingo.
Según informa la organización en un comunicado, los cuatro miembros de Enfermeras para el Mundo, ONG vinculada a la Organización Colegial de Enfermería, se encuentran en perfecto estado en la ciudad de Nouadhibou.
En esta ciudad, han construido un centro de formación de personal sanitario cuyo objtivo es mejorar la calidad de la atención médica que se dispensa en esta zona.
El "Plan Global de Formación de Personal de Enfermería en la ciudad de Nouadhibou" se inició en el año 2000 tras la firma de un convenio entre el presidente de la Organización Colegial de Enfermería, Máximo González Jurado, y el alcalde de Nouadhibou, Abdellahi Ould Minnih, que consistía en la cesión de los terrenos.
Inmediatamente después, Enfermeras para el Mundo comenzó la construcción y el equipamiento del centro, n el que ahora se imparten clases al personal mauritano, que posteriormente prestará atención de salud en la zona.
Junto al gerente de la organización, Mario González, y las enfermeras Celine Wolffla y María Ramos se encuentra la cooperante becada por la Fundación Ideo. Además, el personal de Enfermeras para el Mundo en Mauritania se completa con un coordinador y varios colaboradores, todos ellos mauritanos.
La ciudad de Nouadhibou tiene una población aproximada de 120.000 habitantes, y se encuenra situada al norte de la capital Nouakchott.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2003
J