LAS ONG EDITAN UN MANUAL PARA INFORMAR SOBRE LAS DROGAS DE DISEÑO A JOVENES Y ADULTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que intervienen en drogodependencias presentaron hoy en Madrid el cuaderno informativo sobre "Drogas sintéticas y nuevos patrones de consumo", cuyo objetivo es difundir una información veraz y objetiva sobre las drogas de laboratorio y las consencuencias que entraña su consumo.
El documento considera que los qu consumen este tipo de estupefacientes, con cierta frecuencia no saben con exactitud "lo que se están metiendo en el cuerpo".
Por este motivo, las ONGs que han editado este cuaderno informativo recuerdan que el consumo prolongado y de elevadas dosis incrementa los riesgos de hipertermia y de alteraciones en los tejidos musculares, así como de sufrir arritmias cardiacas, pudiendo llegar a la muerte.
Sin embargo, aclaran que el problema de la ingestión de estas y otras dorgas no se encuentra en lassubstancias psicoactivas, sino en el contexto donde se utilizan y en el uso que se haga de ellas.
Por ello, consideran que el fenómeno de las drogas de diseño hay que evaluarlo desde la perspectiva de una serie de cambios registrados en las pautas de ocio y consumo, así como en la mitificación de las formas y modos de vida juvenil.
Asimismo, entienden que este tipo de productos constituyen un mecanismo adaptativo para un segmento de la población juvenil que vascula entre una relativa abundancia d recursos y la falta de expectativas ante el futuro.
Respecto a las medidas necesarias para reducir el consumo, estas organizaciones se muestran partidarias de la puesta en marcha de políticas preventivas basadas en la información y descartan las iniciativas de carácter punitivo, como el incremento de las sanciones.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1995
GJA