ONG DE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE CREAN UN GRUPO DE TRABAJO QUE RELACIONA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA LUCHA CONTRA LA POBREZA
- Piden el apoyo al Protocolo de Kioto entre otros objetivos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático y Lucha Contra la Pobreza integrado por ONG de Desarrollo y de Medio Ambiente presenta sus demandas al Gobierno ante la celebración de la duodécima Conferencia de las Partes de la Convención sobre Cambio Climático de Naciones Unidas que se desarrollará en Nairobi, entre los días 6 y 17 de noviembre.
Según el documento "El cambio climático y los Objetivos de Desarrollo del Milenio", elaborado por este Grupo de Trabajo, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y el principal objetivo del Convenio Marco sobre Cambio Climático, ambos adoptados en el seno de Naciones Unidas, "deben ser compatibles e ir de la mano".
"Resulta evidente que los Objetivos del Milenio de erradicar la pobreza y el hambre extrema resultarán del todo inalcanzables si no se hace algo para adaptarse y mitigar el cambio climático, o lo que es lo mismo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los países desarrollados", señala el citado grupo de trabajo.
Concretamente, las organizaciones de desarrollo y de medio ambiente piden el apoyo al Protocolo de Kioto "como paso necesario e imprescindible, ya que es una prueba de la voluntad de la mayoría de la humanidad, consciente de la necesidad de actuar frente al cambio climático".
Este compromiso, no obstante, continúa este grupo de trabajo, "resulta insuficiente", por lo que "se debe adoptar una fecha final (el año 2008) para completar las negociaciones del segundo periodo de compromiso del Protocolo de Kioto".
Igualmente, ecologistas y ONGD piden la adopción de un compromiso vinculante sobre emisiones que sea coherente con el objetivo de evitar un cambio climático peligroso manteniendo el incremento medio de la temperatura por debajo de 2 grados centígrados.
Para lograr este compromiso, agregan, las reduciones de emisiones de los países desarrollados necesarias son del orden del 30% para el año 2020.
Este grupo de trabajo está formado por la Fundación IPADE, Ecología y Desarrollo, Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, Entrepueblos, MPDL, Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad, ACSUR Las Segovias, Ecosol, Solidaridad Internacional y Greenpeace.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
IGA