LAS ONG CUMPLEN AL 90% LOS PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS
- Según la Guía de la Fundación Lealtad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 131 ONG analizadas por la Fundación Lealtad cumplen en más de un 90% los principios de transparencia y buenas prácticas, según se desprende de la Guía 2009 presentada hoy en Madrid por Ignacio Garralda, presidente de la Fundación Lealtad.
Con los datos obtenidos en la séptima edición de esta publicación se logra que, por primera vez, el nivel medio de cumplimiento de los Principios de Transparencia y Buenas Prácticas supere el 90%.
La razón, explicó Garralda, es que en estos ocho años de análisis, las ONG han logrado avanzar en dos de los principios en los que el cumplimiento era más bajo: el referido a buen gobierno de las ONG y el que aboga por la pluralidad en la financiación.
Así, en este último análisis se ha constatado una mayor asistencia de los miembros del órgano de gobierno a las reuniones del patronato o de las juntas directivas, lo que supone una mayor implicación en la toma de decisiones. Este aspecto ha elevado el cumplimiento del principio de buen gobierno hasta el 75%, seis puntos más que el año anterior.
Las ONG también han avanzado en la búsqueda de financiación privada, lo que ha contribuido a alcanzar un 71% en el nivel de cumplimiento del principio de pluralidad en la financiación (cuatro puntos más). Aún así, añadió Garralda, sigue teniendo mucho peso la Administración pública. "Hay que darle algo más de recorrido a este cumplimiento, pero vamos por el buen camino", recalcó.
MIEMBRO DE ICFO
Por su parte, el copresidente de la Fundación Lealtad, Salvador García-Atance, adelantó "el nuevo camino" que quiere emprender la entidad, con más peso a nivel internacional y con nuevos proyectos en Latinoamérica.
Así, se refirió a la entrada de la Fundación Lealtad como nuevo miembro de la plataforma internacional ICFO, International Committee on Fundraising Organizations, foro internacional creado hace más de 50 años para la discusión y el debate sobre los requisitos y criterios para el análisis de las ONG.
Igualmente, la Fundación Lealtad iniciará un proyecto en Méjico para la creación de una nueva entidad que evalúe la transparencia de las ONG mejicanas.
La presentación de la Guía 2009 también contó con la participación de Adri Kemps, miembro de la Junta Directiva de ICFO, quien destacó la necesidad de estandarizar a nivel internacional el monitoreo de las ONG.
En su intervención defendió la importancia de publicaciones como ésta que, según dijo, permiten a empresas y particulares conocer con transparencia a quién hacen sus donaciones. Además, aseguró que las ONG que participan en estos sistemas voluntarios de monitoreo reciben un 20% más de dinero que las que no participan.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2009
JRN