LAS ONG DE COOPERACION EXIGEN AL GOBIERNO EL O,7% DEL PIB PARA AYUDA AL DESARROLLO EN EL AÑO 2000

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de ONG para el Desarrollo ha exigido al Gobierno que incremente sustancialmente a partir de 1998 la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), para lograr que en el año 2000 se destine el 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a este fin.

En 1996, sólo cuatro países europeos -Dinamarca, Noruega, Sueciay Holanda- superaron el 0,7% en concepto de ayuda al desarrollo conforme a los objetivos de la ONU.

España se situó ese año en los últimos lugares de toda Europa como donante de ayuda oficial al desarrollo, ya que sólo dedicó a ese concepto un 0,22 por ciento.

El presidente de la coordinadora, Luis Arancibia, declaró a Servimedia que el objetivo marcado por el Gobierno de alcanzar el 0,26 por ciento del PIB en 1998 resulta insuficiente, a pesar del avance que supone respecto a años anteriores.

Arancibia señaló que desde 1995 la ayuda al desarrollo de los países más desfavorecidos ha decrecido, pasando del 0,24 por ciento del producto interior bruto en 1995 al 0,22 en 1996.

Las ONG que trabajan en el ámbito de la cooperación internacional exigen al Gobierno que la ayuda oficial al desarrollo alcance, como mínimo, el 0,35 por ciento del PIB el año próximo.

Según Luis Arancibia, "el Gobierno no tiene excusa para seguir retrasando la consecución del objetivo del 0,7 por ciento. En los úlimos años se alegó la necesidad de realizar ajustes macroeconómicos para conseguir cumplir los criterios de la moneda única, objetivo que parece cumplido".

Además, la coordinadora sostiene que la ayuda al desarrollo debe mejorar "no sólo en cantidad, sino en calidad", ya que las ONGs aseguran que la mayor parte de la ayuda está ligada y condicionada a los interes comerciales.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 1998
G