LAS ONG DE ACCION SOCIAL CREARN 60.000 EMPLEOS EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ONG de acción social crearon alrededor de 60.000 empleos asalariados e incorporaron a 178.000 voluntarios en los últimos 5 años, según revela el estudio de la Fundación Tomillo "Empleo y trabajo voluntario en las ONG de acción social", elaborado con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
En el sector de las organizaciones de acción social, los colectivos para los que trabajan la mayoría de ellas son la nfancia, familia y jóvenes. Por el contrario, las ONG más minoritarias son las especializadas en personas afectadas por el sida, pueblo gitano, reclusas o ex reclusas y promoción del voluntariado.
El número de trabajadores en estas organizaciones asciende a 1,3 millones, de los cuales algo más de un millón son voluntarios y los 283.000 restantes tienen una relación laboral como asalariados con estas entidades.
Destaca la alta participación de mujeres en estas asociaciones y de los jóvenes menoresde 25 años. Además, el personal presenta un nivel educativo muy alto, incluidos los voluntarios.
Los voluntarios asumen habitualmente tareas profesionales de apoyo y asistencia, y su presencia es muy reducida en las secciones administrativas.
Durante los últimos cinco años, el sector aumentó significativamente sus recursos humanos, con una tasa anual del 5,3 por ciento. El 77 por ciento de los voluntarios que se incorporaron en ese periodo tenían menos de 35 años y un 56 por ciento eran mujeres.SEGUIRAN CRECIENDO
Las ONG de acción social prevén incorporar casi 175.000 trabajadores en los dos próximos años, de los cuales 125.000 serán voluntarios y 50.000 asalariados, lo que representa un crecimiento anual del 7,7 por ciento.
El informe indica que si las previsiones de las organizaciones se confirman, la creación de empleo asalariado neto en el sector se acelerará también de forma notable hasta alcanzar una tasa de crecimiento medio anual del 10,1 por ciento.
El estudio pone de manfiesto que el sector se encuentra en un momento de expansión, pero también de cambio, por lo que recomienda a las ONG que canalicen adecuadamente la aportación del valioso capital humano que poseen.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2000
GJA