ONDO AYANG AFIRMA QUE OBIANG "REPRIME Y AMEDRENTA" AL PUEBLO GUINEANO Y LEGISLA CONTRA EL PROCESO DEMOCRATICO

- "España ha criado cuervos en Guinea durante años dejando actuar a Obiang, que ahora empezará a sacarle los ojos al Gobierno español"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

Luis Ondo Ayang, secretario general de la Alianza Nacional para la Restauración Democrática en Guina Ecuatorial, partido de la oposición ecuatoguineana de corte socialdemócrata creado en 1974, declaró hoy a Servimedia que el presidente Obiang Nguema está legislando desde hace meses para "reprimir y amedrentar" al pueblo y para reforzar la dictadura, por lo que consideró que un proceso de transición a la democracia es actualmente "imposible".

"Una legislación que pone a los partidos de oposición muy por debajo en derechos de las posibilidades que tiene la dictadura no permite hablar de elecciones lires sin relacionarlas con el fraude", dijo.

Ondo Ayang denunció que Obiang está creando pequeños partidos afines a la dictadura para "dar un perfil democrático, de muchos partidos legalizados", de cara a las elecciones (actualmente existen 14 partidos censados), insistiendo en que existen unas condiciones previas a las elecciones, como son la necesidad de la reforma de la ley electoral, la revisión del censo y una amnistía general.

El líder opositor denunció también la Gobierno español por tratara Obiang "como si fuera el Estado, y no como una parte de ese Estado que lo forman todos los guineanos. Los partidos de la oposición estamos sometidos a una indefensión internacional porque España sigue cayendo en el error de tratar a Obiang por encima de los otros representantes políticos".

Sobre las últimas tensiones diplomáticas por la retención de ciudadanos españoles en Guinea Ecuatorial, Ondo Ayang dijo que "España ha criado cuervos en Guinea durante muchos años dejando hacer el juego a Obiang, ue ahora empezará a sacarle los ojos al Gobierno español".

El secretario general de la ANRD añadió que "un gobierno que se dice de izquierdas, como el de Felipe González, debe basar sus actitudes en la ética, la solidaridad y el humanismo, y no en unas relaciones tan estrechas con una dictadura".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1993
F