ONDA CERO. JAVIER ALGARRA: "LA COMPETENCIA NOS TIENE TANTO MIEDO QUE SE INVENTA QUE SOMOS LA RADIO DEL GOBIERNO"
-Para optar al liderazgo necesitamos un mínimo de 3 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Es lógico que muchos medios de la competencia nos tengan tanto miedo en estos momentos que se inventen cualquier cosa sobre nosotros, como acusarnos, por ejemplo, de ser un medio cercano al Gobierno", asegura Alarra, que además de dirigir y presentar el espacio informativo "La Brújula" desempeña el puesto director general adjunto de Informativos y Opinión de Onda Cero.
En una entrevista concedida a Servimedia, Algarra se muestra convencido del éxito del nuevo proyecto de Onda Cero: "Tenemos un equipo jóven, ilusionado y con muchas ganas de trabajar. Reto a quien quiera a escuchar Onda Cero y comparar nuestra programación con otras ofertas. En seguida verá que carecen de base las acusaciones de parcialidad y ectarismo".
Aunque suene a tópico, Algarra mantiene que el eje central de la parilla de Onda Cero son unos informativos ágiles, rigurosos y propios del siglo XXI, según sus palabras. "Estamos en una sociedad abierta y no se pude engañar a los oyentes, que tampoco deben dejarse pastorear por lo que digan unos u otros".
Javier Algarra se siente orgulloso de la marcha de "La Brújula", el "buque insignia" de los informativos. "La radio es el medio que más satisfacciones me ha dado a nivel profesional Nuestra oferta es de equipo, no de estrellas, y eso se nota en un programa que está muy trabajado".
También hace hincapié en la relevancia que tendrá la información social en Onda Cero, una tarea de la que presume haber sido pionero en su etapa en Antena 3. "La política es importante, porque es la herramienta de una sociedad democrática, pero los ciudadanos no sólo viven de la política", explica el periodista.
ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS
El director general adjunto de Informativos y Opinión de Oda Cero no se muestra especialmente preocupado por los resultados del próximo Estudio General de Medios (EGM). En su opinión, en la radio se necesita un mínimo de un año para averiguar la tendencia de un programa.
"Estamos metidos en una psicosis colectiva de la lucha por la audiencia que a veces nos hace perder de vista la calidad de los programas", asegura Javier Algarra.
"Para optar al liderazgo de audiencia necesitamos al menos un plazo de 3 años. Es un reto que se cumplira paso a paso. Estoyconvencido de que en menos de un año la Redacción de Informativos de Onda Cero será un referente profesional", explica el directivo de la corporación radiofónica.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1999
J