LA ONCE Y EL TEATRO DE LA ABADIA FIRMAN UN ACUERDO PARA QUE LOS CIEGOS PUEDAN SEGUIR LAS REPRESENTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Ciegos y el madrileño teatro de La Abadía han firmado un acuerdo para que las persnas ciegas y con deficiencia visual puedan seguir sus representaciones a través del sistema de audiodescripción Audesc.
El sistema Audesc permite a las personas ciegas y deficientes visuales recibir informaciones complementarias sobre las situaciones, vestuarios y gestos, que en muchas ocasiones son imprescindibles para el seguimiento completo de las obras de teatro o de cualquier otro tipo de representación en la que el sentido de la vista adquiera especial importancia.
El director del teatro deLa Abadía, José Luis Gómez, destacó hoy, durante la presentación del convenio, la importancia del mismo y subrayó que la sociedad española no hace lo suficiente para integrar a aquellas personas que tienen mermadas sus capacidades.
"Que la ONCE haya tenido a bien firmar un acuerdo", dijo, "para propiciar, fomentar y estimular la integración de esas personas no solamente por un deber de solidaridad que desde La Abadía hemos tenido siempre muy presente, sino porque es deber de la sociedad en general, no hace sentir muy orgullosos".
Por su parte, el director de Cultura de la ONCE, Ignacio Escanero, indicó que el objetivo fundamental de la organización desde su fundación ha sido la integración y normalización de las personas ciegas y deficientes visuales y resaltó que la firma de este acuerdo permite que los invidentes puedan seguir una obra de teatro sin necesidad de tener que preguntar a su acompañante qué está sucediendo en el escenario.
Escanero explicó que la ONCE tiene previsto no sólo implntar este sistema en los teatros de Madrid, sino en los de otras ciudades españolas, para que las personas ciegas y deficientes visuales puedan acceder al arte con unos medios adaptados que así se lo permitan.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2002
J