LA ONCE PRESENTA "TORMES", SISTEMA GPS PARA ORIENAR A LAS PERSONAS CIEGAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) presentó hoy en Madrid el sistema "Tormes", programa que utiliza la tecnología GPS y que permitirá a las personas ciegas guiarse a través de una ruta determinada y conocer su posición.

A la presentación asistieron Samuel Rodríguez Fontecha, miembro del Consejo General de la ONCE; José Luis Fernández Coya, director del Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica (Cidat); Alfredo Catlina Gallego, jefe de la división de Ingenierías y Aplicaciones de Navegación de GMV Sistemas, y Rafael Gil Casares, general manager Sales & Marketing Iberia de Tele Atlas.

El sistema "Tormes" es un proyecto que están desarrollado la ONCE y la empresa GMV Sistemas, y cuenta con la colaboración de Tele Atlas, compañía especializada en cartografía digital.

Según explicó el jefe de la división de Ingenierías y Aplicaciones de Navegación de GMV Sistemas, Alfredo Catalina Gallego, mediante un anotadorSonobraille, un teclado Braille, un sintetizador de voz, una base de datos cartográfica de ciudades y un receptor GPS, "Tormes" permite a la persona ciega solicitar información y recibir datos sobre su posición (nombre de la calle, longitud, latitud y rumbo). De esta forma el invidente puede ser guiado por la ruta elegida mediante las sugerencias que realiza el sistema.

"Tormes" proporciona una serie de funciones que asisten al usuario en la navegación por rutas de nueva creación o elegidas con anteriridad. Permite, además, grabar y reproducir el camino recorrido cuando el usuario se encuentra en zonas rurales en las que no exista un plano o callejero.

Esta posibilidad es muy útil en actividades deportivas o de paso por grandes espacios abiertos, hasta ahora muy problemáticos para personas con deficiencia visual al carecer de puntos claros de referencia.

El sistema permite trabajar en modo virtual, desde el domicilio o lugar de trabajo del usuario, utilizando los comandos de la aplicación par navegar por la cartografia como si fuera un mapa hablado, recorriendo calles y obteniendo información sobre las mismas. Mediante esta modaldiad se pueden practicar posibles recorridos o editar rutas para llegar a un punto determinado.

En el modo asistido, el usuario se desplaza por las calles o el campo recibiendo la asistencia del sistema, que le va informando de su posición, situación de las calles y cruces, mientras le guía al destino elegido.

"Tormes", según el director del Cidat, José Luis ernández, supone un desarrollo pionero desde el punto de vista práctico que combina diferentes tecnologías y permite la localización, navegación y guiado destinado a la asistencia de personas ciegas y deficientes visuales.

El sistema "Tormes" estará en el mercado a partir del 1 de julio, será comercializado por la ONCE al precio de 600 euros, precio de costo.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2003
L