LA ONCE PONE EN MARCHA UN SISTEMA PARA TRANSMITIR INFORMACION CODIFICADA A LOS INVIDENTES AFILIADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) pondrá en marcha elpróximo mes de octubre un nuevo sistema de radiodifusión cuyo objetivo es facilitar a todos sus afiliados el acceso a la información de una forma adecuada a sus posibilidades, según informó a Servimedia el responsable del proyecto, Pedro Eguren.
"El sistema", explicó Eguren, "consiste en la creación de una onda subportadora que se emitirá conjuntamente con la de Onda Cero Radio y que transmitirá una señal codificada".
Según Pedro Eguren, la nueva tecnología no implicará cambios en la estructura d transporte de señal de Onda Cero, ya que sólo se tendrá que incorporar un generador de ondas subportadoras, mientras que el resto permanecerá inalterado.
Este proyecto es fruto de la colaboración de la ONCE con la empresa norteamericna SCA Data System, que utiliza la misma onda subportadora en Estados Unidos.
"En la actualidad", señaló Eguren, "estamos esperando la llegada de los aparatos técnicos de Estados Unidos. Una vez que estén aquí comenzaremos a trabajar de modo experimental en Madrid. E ritmo de implantación dependerá del usuario, aunque esperamos que en dos años el sistema esté funcionando en toda España".
Los usuarios de este nuevo servicio, unos 30.000 en toda España, deberán disponer de un descodificador de la señal y podrán recibir en su casa información sonora o datos, en este caso a través de un ordenador conectado a un periférico que permitirá acceder a los datos con un sintetizador de voz o una impresora en braille.
Respecto a la programación que ofrecerá este nuevo sevicio de la ONCE, Pedro Eguren señaló que dependerá de los intereses del propio usuario, aunque inicialmente incluirá resúmenes de prensa e información general y específica de la Organización Nacional de Ciegos.
"El objetivo fundamental de este servicio", afirmó Eguren, "es facilitar al ciego su acceso a la información de una forma adecuada y rápida, ya que este sistema tiene una capacidad de transmisión de 9.600 baudios, o lo que es lo mismo, de 1.000 páginas en una hora".
Además, subrayó que laimportancia social de este nuevo servicio de información para invidentes viene a subsanar algunos de los problemas de este colectivo, como "la dificultad para recibir información y los problemas que eso conlleva en materia de formación y desarrollo de las personas".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1992
L