LA ONCE PONE EN MARCHA EL SERVICIO DE ASESORAMIENTO GENETICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) ha puesto en marcha el Servicio de Asesoramiento Genético para sus 60.000 afiliados, con el fin de prevenir las patologías oculares hereditarias, una de las causas más frecuentes en las enfermedades oftalmológicas, detrás de las deenerativo-seniles y las traumáticas.

La ONCE prestará este servicio a sus afiliados a través de la Fundación Jiménez Díaz, pionera en nuestro país de esta especialidad desde que se creara el Servicio Genético, en 1969, según informó hoy la Organización Nacional de Ciegos en un comunicado.

La directora del Servicio Genético, la doctora Carmen Ayuso, explicó que la especialidad es poco conocida en nuestro país, incluso en colectivos de riesgo, y alabó el nuevo servicio de la ONCE.

"Es muy impotante el estudio de las patologías hereditarias, pues a menudo conllevan otras complicaciones aparte de la ceguera hereditaria, como la sordoceguera y problemas endocrinológicos. Es un servicio fundamental para los jóvenes, con un valor prioritariamente informativo, ya que aún no se han desarrollado técnicas de tratamiento prenatal, aunque la evolución de la ciencia en este terreno es muy esperanzadora", subrayó.

Alrededor del 23 por ciento de los afiliados a la ONCE presentan patologías visuales de nturaleza hereditaria, lo que se traduce en cerca de 13.700 personas con ceguera y deficiencia visual grave.

Entre las enfermedades de naturaleza hereditaria o congénita se encuentran el glaucoma, la retinosis pigmentaria y otras degeneraciones retinianas.

La Fundación Jiménez Díaz y la ONCE han colaborado anteriormente en varias ocasiones, como en un estudio multicéntrico español de retinosis pigmentaria o en la campaña Prevención'98, llevada a cabo por la ONCE con revisiones gratuitas de la vist a la población española.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2001
MGR