ONCE MUJERES SE DECLARAN OBJETORAS DE CONCIENCIA AL SERVICIO MILITAR EN ALMENDRALEJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un grupo de once mujeres de entre 20 y 28 años han presentado en la Ofiina de Información Juvenil de Almendralejo (Badajoz) sendos documentos por los que se declaran objetoras de conciencia ante su posible llamamiento a filas en el Ejército español, según ha informado el responsable del organismo, José Antonio Contreras.
En su mayoría, las objetoras de conciencia son mujeres residentes en Almendralejo, aunque otras se han desplazado desde diversas localidades de la comarca para unirse en su propósito de intenciones.
Si bien las once mujeres han seguido un modelo de nstancia común, han preferido además expresar sus opiniones a través de un manifiesto. En él señalan que "rechazamos la incorporación de la mujer a las milicias, porque supone una excusa para el afianzamiento de la imagen del Ejército como una institución moderna y democrática, cuando en realidad cumple con su papel como aparato de control social".
Además, las objetoras "denuncian" que "es falso el argumento utilizado por el poder de que la participación de la mujer en las Fuerzas Armadas supondría un conquista en la consecución en la igualdad de derechos con los hombres, es más, consideramos que se traduciría en una situación de doble discriminación: como mujeres nos veríamos subyugadas dentro de una institución creada para hombres y como personas estaríamos dentro de una estructura basada en la jerarquía y en la obediencia".
Por todo ello, estas once mujeres se declaran "objetoras de conciencia ante cualquier llamamiento obligatorio, ya sea de carácter civil o militar", exigiendo que "a todos lo efectos se nos reconozca nuestra condición de civil y no se nos obligue a formar parte del Ejército".
Por otra parte, las firmantes del documento se solidarizan con sus compañeros, "estén o no en filas".
El manifiesto presentado por las 'objetoras de conciencia' ha sido elevado por la Oficina de Información Juvenil de Almendralejo ante el Gobierno Civil de Badajoz, "en un deseo de las firmantes de que las autoridades tengan constancia de ello", según el responsable de dicha oficina.
Una vezque los documentos hayan sido registrados en el Gobierno Civil, llegarán al Ministerio de Justicia y al Consejo Nacional de Objeción de Conciencia.
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
C