LA ONCE FRMA UN CONVENIO CON LA EMPRESA INFORMATICA ICL PARA LA INSERCION LABORAL DE MINUSVALIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y la empresa ICL firmaron hoy en Sevilla un convenio de colaboración para fomentar la inserción laboral de minusválidos en el sector de la informática.
El acuerdo, encuadrado dentro del proyecto "Horizon", pretende promocionar la formación de los invidentes y minusválidos en el campo de la informática y la telefonía.
El delegado de IL en Andalucía, Alfonso Soto, afirmó que "se trata de que los discapacitados adquieran experiencia en un puesto de trabajo y puedan demostrar de forma convincente que su nivel de rendimiento es el mismo que el de otras personas".
"Este proyecto es diferente a todos los que nuestra empresa suele firmar", dijo Alfonso Soto, quien confió "en la concentración que para este tipo de trabajo se requiere, cualidad que tienen sobradamente los invidentes".
Por otro lado, el representante de ICL criticó "lamala y escasa información que sobre los discapacitados y sus posibilidades hay en la sociedad en general".
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, José Manuel Pichel, manifestó que "tenemos gente que maneja los ordenadores muy bien, por lo que su integración laboral es factible".
El responsable de la ONCE en Andalucía se refirió concretamente al centro de grabación de datos que funciona en el colegio Luis Braille de Sevilla, donde trabajan alrededor de 80 personas.
El presidente delColegio de Médicos de Sevilla, Rafael Barroso, que asistió también al acto, resaltó que "el minusválido no debe encontrarse protegido por limosnas, sino por su propio valor y trabajo, con el que pueden competir con los demás pese a su discapacidad".
Barroso denunció que "esta sociedad no se dé cuenta del tremendo fruto que puede dar un discapacitado para conformar un mundo mejor y, sin embargo, lleva años preocupándose por reciclar el vidrio y el papel".
El representante de los médicos sevillanosaseguró que "a esta sociedad se le está olvidando el contexto humano que hay entre los minusválidos y que sería muy positivo".
(SERVIMEDIA)
09 Nov 1992
C