ONCE EMPRESAS FUERON CREADAS EN GUIPUZCOA CON EL FIN DE EMPLEAR PERSONAS MARGINADAS SOCIALMENTE

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

La Diputación de Guipúzcoa hizo hoy el balance anual del 'Plan paraguas' que pretende apoyar a las personas con dificultades sociales suplementarias para encontrar empleo, como ex toxicómanos, ex reclusos o mujeres con cargas familiares no compartidas, en el que destaca la creación de once empresas con este fin.

Este pla, que tiene una duración de dos años y que comenzó en 1993, protege a las empresas y a las personas con dificultades hasta que comienzan a tener un funcionamiento propio. El pasado año contó con un presupuesto de 100 millones de pesetas, con los que se pagó la renta de los locales entre el 50 y el 70% de estos dos primeros años; la concesión de una ayuda a las empresas ya instaladas que empleen a miembros de estos colectivo y se financió en un 30% los costes salariales de dichos trabajadores.

En este lan intervienen los departamentos de Economía y Servicios Sociales de la Diputación guipuzcoana, cuyos responsables indicaron que las más beneficiadas por estas ayudas son las personas con cargas familiares no compartidas, que ocupan el 80% de los puestos de trabajo.

El 'Plan paraguas', tras su puesta en marcha hace un año, ha creado 11 empresas en Guipúzcoa y 33 puestos de trabajo, la mayoría de ellos en Irún. Los representantes de este plan destacaron la labor de una de estas empresas, denominada Kaea Catering y Servicios, que ofrece diariamente a domicilio más de 2.500 menús por un precio de 450 pesetas. En esta empresa trabajan 20 personas, 15 de ellas incluidas en este programa.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
C