RSC
La ONCE e Iberojet trabajarán juntas para mejorar la atención a los pasajeros con discapacidad visual durante todo el viaje

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE e Iberojet formalizaron este miércoles un acuerdo de colaboración para mejorar la accesibilidad y la atención integral a las personas ciegas y con deficiencia visual grave durante todo el viaje aéreo.
El convenio, firmado en la sede de la Dirección General de la ONCE en Madrid, contempla la creación de estándares específicos para el sector aeronáutico, desde la compra del billete hasta el desembarque, e incluye todos los puntos de contacto del pasajero con la compañía.
También se pondrán en marcha programas de formación orientados a sensibilizar y capacitar al personal de Iberojet en la atención a este colectivo y se trabajará para identificar buenas prácticas que contribuyan a una experiencia de viaje más inclusiva y segura.
El acuerdo contempla además la creación de un grupo de trabajo paritario, que velará por el cumplimiento de los objetivos establecidos, la evaluación de los avances y el impulso de nuevas iniciativas conjuntas en materia de accesibilidad.
Fue rubricado por Andrés Ramos Vázquez, director general adjunto de Servicios Sociales para personas afiliadas de la ONCE, y José Ignacio Lugo, director general de Iberojet, quienes coincidieron en la relevancia estratégica de esta alianza.
Andrés Ramos señaló que "la colaboración con actores clave del sector del transporte es esencial para garantizar que los derechos de las personas con discapacidad visual se respeten en todas las fases de su movilidad. Este convenio con Iberojet es un paso importante para hacer del transporte aéreo un entorno más accesible e inclusivo".
Por su parte, José Ignacio Lugo declaró que "con este convenio avanzamos hacia una aviación más inclusiva. Nuestro propósito es que todas las personas, independientemente de su capacidad visual, puedan viajar con seguridad, comodidad y autonomía".
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2025
AGQ/clc