ONCE DISCOTECAS "LIGHT" FUNCIONAN ACTUALMENTE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 11 discotecas "light" -salas en las que no se sirven bebidas alcohólicas- funcionan en Madrid desde finales del pasado mes de septiembre, cuando la Delegación del Gobierno otorgó la correspondiente licencia a la primera de ellas, según informaron a Servimedia fuentes del citado organismo.
Se trata de "Bubu", "Clip" y "Universal Club", las tres en el mnicipio de Madrid; "Isis", en Ciempozuelos; "Marmey", "Desafío" y "Universal Sur", en Leganés; "Yumbo", en San Sebastián de los Reyes; "Vidrio's", en Cadalso de los Vidrios; "Dorado", en Colmenar Viejo, y "Discothor", en Mejorada del Campo.
Estas discotecas, que durante los días laborables funcionan como el resto de las salas de fiestas, habilitan sesiones especiales para jóvenes con edades comprendidas entre 14 y 16 años, durante los sábados, domingos y vísperas de festivos.
Su horario de funcioamiento suele ser de seis de la tarde hasta las diez de la noche. Los empleados no sirven bebidas alcohólicas -hasta la cerveza es sin alcohol-, ni tampoco se vende tabaco, aunque está permitido fumar.
FIESTAS Y FUNCIONES TEATRALES
Dichas salas suelen organizar también fiestas de colegios e institutos, así como representaciones teatrales y otras actividades de carácter cultural.
Juan Antonio Fernández, gerente de la Asociación de Salas de Fiestas y Discotecas de Madrid (ASFIDIS), una de las entdades promotoras de las discotecas "light", declaró a Servimedia que su organización valora positivamente el funcionamiento de estas salas, al tiempo que destacó el auge que están teniendo entre los jóvenes.
Sin embargo, precisó que los locales no podrían ser dedicados por completo a este tipo de actividades, dado que el público juvenil no anda sobrado de dinero y que acceder a estos locales es bastante asequible: una entrada, con consumición incluida, no suele superar las 250 pesetas.
"Estas sals", añadió Juan Antonio Fernández, "serían una verdadera ruina si sus propietarios las dedicaran sólo a discotecas 'light'".
Por otro lado, tanto la Delegación del Gobierno en Madrid como los representantes de ASFIDIS destacaron el correcto funcionamiento y la ausencia de incidentes en estos locales.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1991