PEKÍN 2008

LA ONCE CONVOCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS PREMIOS TIFLOS DE LITERATURA

MADRID
SERVIMEDIA

La ONCE acaba de convocar los Premios Tiflos de Literatura 2008, en su XXII edición de Poesía, XIX de Cuento y XI de Novela, según informó hoy esta organización.

Según la ONCE, el objetivo de este certamen es promocionar anualmente la creación literaria en lengua castellana e impulsar la escritura entre las personas ciegas y deficientes visuales, para las que se establecen premios especiales.

La convocatoria está abierta a escritores de cualquier nacionalidad, mayores de edad, que deben cumplir como requisito imprescindible la presentación de sus obras en lengua castellana.

Los textos tienen que ser originales e inéditos en su totalidad, no premiados en otros concursos, así como libres en la temática, el estilo y el tratamiento.

Para el género de Poesía deberán tener una extensión de entre 700 y 1.000 versos; en Cuento entre 90 y 120 páginas (Din A4 -180/240 si se presenta en braille-); y para Novela de 175 a 250 folios (Din A4 -350/500 en braille-).

Los originales, firmados bajo seudónimo, deberán ser enviados antes del 31 de octubre de 2008 a la Dirección General de la ONCE, Dirección de Cultura y Deporte, calle del Prado, 24, 28014 Madrid, haciendo constar en el sobre que se dirigen a los "Premios Tiflos Literarios" y el género al que concurren.

Los Tiflos establecen un único premio indivisible que alcanza la cifra de 21.000 euros en la modalidad de novela y 12.000 euros para cada una de las otras dos, poesía y cuento.

Junto al premio en metálico, las obras ganadoras serán editadas por la Editorial Visor (Colección Visor) en el caso de la poesía y por Castalia (Colección Albatros) para el cuento y la novela.

Los escritores con discapacidad visual pueden optar, además, a los premios de 6.000 y 3.000 euros, establecidos como primero y segundo en cada uno de los géneros, siempre que hayan aportado el correspondiente documento acreditativo de su discapacidad.

Las obras pasarán una preselección y una fase final. El jurado, que estará compuesto por destacadas personalidades de las letras españolas y presidido por la ONCE, dará a conocer su fallo inapelable a lo largo del mes de mayo de 2009. Los premios se entregarán en el mes de junio en el transcurso de un acto cultural.

En la pasada edición de los Premios Tiflos Literarios la participación alcanzó la cifra de 364 obras presentadas: 138 en el apartado de poesía (129 de autores videntes y 9 de discapacitados visuales); 137 originales en el apartado de Cuento (130 de videntes y 7 de discapacitados visuales); y 89 en la categoría de Novela (82 de escritores videntes y 7 de discapacitados visuales).

Los autores procedían de países de Latinoamérica (Argentina, Colombia, Chile, Méjico, Brasil, Perú y Ecuador) y Europa (Alemania, Italia, Francia, Bélgica y España).

Las obras ganadoras, ya editadas y presentadas en diferentes foros literarios, fueron la novela "La línea Plimsoll", de Juan Gracia; el cuento "Oficios", de Juan Carlos Márquez; y el poemario "Las estaciones lentas", de Basilio Sánchez.

El jurado estuvo compuesto, entre otros, por José Manuel Caballero Bonald, Luis Mateo Díez, Luis Alberto de Cuenca, Juan Manuel de Prada, Soledad Puértolas, Fanny Rubio, Ana Rosseti, Ángel García, Manuel Longares y los editores Jesús García (Visor) y Federico Ibáñez (Castalia).

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2008
J