LA ONCE CONVOCA II CONCURSO INTERNACIONAL DE MUSICA "JOAQUIN RODRIGO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Nacional deCiegos (ONCE) ha convocado la II edición del Concurso Internacional de Música "Joaquín Rodrigo", que este año establece las modalidades de Piano y Violín, según informaron hoy fuentes de la institución

El concurso, que se celebrará en Madrid del 23 de marzo al 2 de abril de 2004, cuenta con la presidencia de honor de la infanta doña Margarita.

En enero de 2002 se celebró la Primera Edición del Concurso Internacional "Joaquín Rodrigo" para Canto y Guitarra, cuya convocatoria fue avalada por artists de prestigio internacional, altas personalidades de España, así como por instituciones públicas o privadas.

El objetivo de esta convocatoria es mantener vivo el conocimiento y estudio de la obra del maestro Rodrigo, divulgar el repertorio musical español de todos los tiempos, promocionar a los jóvenes intérpretes y ofrecer más oportunidades a los músicos ciegos.

En el concurso internacional "Joaquín Rodrigo" pueden participar los pianistas y violinistas de cualquier nacionalidad mayores de 16 aos que no hayan cumplido los 32 el día en que se celebra la prueba final y los pianistas y violinistas ciegos o deficientes visuales de todo el mundo, mayores de 16 años y que no hayan cumplido los 39 años el día de la final. Las inscripciones deben realizarse antes del día 15 de diciembre de 2003.

El concurso constará de una preselección y tres pruebas: eliminatoria, semifinal y final. Para cada una de las modalidades, Piano y Violín, se han establecido tres premios en metálico de 12.000, 6.000 y 3.00 euros para el primer, segundo y tercer clasificado, respectivamente, acompañados de sus correspondientes diplomas. El resto de participantes que alcancen la final recibirán diplomas de finalistas dotados con 600 euros cada uno.

Además, de forma común a ambas categorías se ha establecido una serie de premios especiales: Premio al mejor intérprete de la obra del Maestro Joaquín Rodrigo, dotado por la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo de 4.500 euros y acumulable a otros premios y al mejor participane de nacionaldiad española clasificado en la final o semifinal (1.500 euros).

También se premiarán el mejor intérprete ciego o deficiente visual, dotado por la ONCE con 1.500 euros; Premio de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo al mejor intérprete ciego o deficiente visual (1.500 euros) y Premio al intérprete más popular según la votación del público (1.200 euros).

El calendario de realización de las pruebas es el siguente: prueba eliminatoria, los días 23, 24 y 25 de marzo de 2004; prueba seifinal, 26 y 27 de marzo; prueba final, 1 de abril en el Teatro Monumental de Madrid. El día 2 de abril tendrá lugar en el mismo teatro la celebración del concierto-gala y la entrega de premios.

La convocatoria del concurso "Joaquín Rodrigo" se enmarca dentro de las acciones sociales y culturales que desarrolla la ONCE en apoyo de la música, orientadas a promover entre las personas ciegas y discapacitadas visuales el estudio de la misma y potenciar su acceso al campo profesional.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2002
2