LA ONCE Y EL CERMI RECIBEN LA CRUZ DE ORO DE LA ORDEN CIVIL DE LA SOLIDARIDAD SOCIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ha concedido, a propuesta de la Secretaría General de Asuntos Sociales, la Cruz de Oro de la Orden Civil de la Soldaridad Social a diversas entidades que trabajan en favor de los colectivos más desfavorecidos, entre las que se encuentran la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) y el Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI).

Según publica hoy el "Boletín Oficial del Estado" (BOE), la ONCE ha sido galardonada con la Cruz de Oro por la extensa labor desarrollada en el impulso y atención a los ciegos españoles, a través de la mejora de sus condiciones de vida y de inserción socio-laboral, mientras qu el CERMI ha recibido la condecoración por el esfuerzo desarrollado en favor de la consolidación e impulso del sector, a través de la inserción socio-laboral y el apoyo a las personas con discapacidad.

Asimismo, el Gobierno ha concedido la Cruz de Oro a la Federación Española de Asociaciones de Familiares de Enfermos de Alzheimer, por sus proyectos de atención y ayuda domiciliaria; a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), por su labor de prevención, sensibilización y promoción de hábitos aludables de vida entre los jóvenes; a las Hermanitas de Ancianos Desamparados, por la atención y cuidado de personas mayores desfavorecidas, y a la Asociación para la Promoción del Minusválido (PROMI), por su impulso y fomento de la formación, asistencia y empleo de personas discapacitadas.

Por su parte, han recibido la Cruz de Plata de la Orden Civil de la Solidaridad Social Inocencio Valdivia, en atención a su trayectoria personal en la promoción y apoyo de las personas con discapacidad, y Josi Lloens i Martí, por sus actividades de impulso y puesta en marcha de iniciativas, centros y servicios a favor de las personas con discapacidad psíquica.

Por último, también han sido condecoradas con la Cruz de Plata la Asociación Columbares, por su trabajo para mejorar la calidad de vida de los inmigrantes; la Asociación Sierra Norte para la Atención del Disminuido Psíquico (ASNADIS); la Asociación "Siloe", por su trabajo con personas afectadas por el virus del sida; la organización Solidarios para el Dearrollo, y la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", por su apoyo a las mujeres, especialemente a las víctimas de malos tratos.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2000
SBA