LA ONCE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA EL II OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dieciocho ajedrecistas ciegos y deficientes visuales españoles participarán en el II Open Internacional de Ajedrez-III Memorial "Pablo Gorbea", que se celebra desde mañana y hasta el próximo día 13 en el Centro de Recusos Educativos "Antonio Vicente Mosquete", de la ONCE.
Este torneo ha sido organizado por la Delegación Territorial de Madrid de la ONCE, en colaboración con la Federación Madrileña de Ajedrez, la Casa del Ajedrez, el Club de Deportes de la ONCE y la Federación Española de Deportes para Ciegos, en el que ajedrecistas ciegos y no ciegos compiten en igualdad de condiciones por los mismos puestos.
Los representantes de la ONCE tendrán que enfrentarse a más de un centenar de jugadores de diversos paíes de todo el mundo.
Las partidas se realizarán por el Sistema Suizo a la distancia de 9 rondas, cuyo ritmo de juego es de 30 jugadas en una hora y treinta minutos para el primer control, más una hora por jugada hasta la "caída de bandera". En total son cinco horas de juego, y los jugadores irán puntuando según los resultados de cada una de las partidas.
Para los ciegos y deficientes visuales, las competiciones de ajedrez se rigen por las mismas reglas que en la categoría absoluta, con la diferenia de que los ajedrecistas utilizan tableros adaptados en los que todas las casillas tienen un orificio donde se "pinchan" las fichas y, a su vez, las casillas negras se diferencian de las blancas a través de un pequeño relieve.
El jugador ciego dispone de su propio tablero en donde realiza cada una de las jugadas, tanto las propias como las del contrincante. El jugador contrario deben cantar en voz alta la jugada para que su adversario lo anote en su tablero.
En este Open Internacional los veint primeros clasificados obtendrán un premio en metálico cuya cantidad -entre las 250.000 y las 11.000 pesetas- varía en función del puesto alcanzado.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
L