Centenario
La ONCE celebra el centenario del metro de Barcelona en 5,5 millones de Cupones
- Para el sorteo del 28 de diciembre

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE dedicará su Cupón del próximo 28 de diciembre al centenario del Metro de Barcelona. De este modo, 5,5 millones de cupones difundirán por toda España una fecha tan señalada para la ciudad condal.
La presentación del Cupón tuvo lugar este martes en el vestíbulo de la estación de Diagonal, con la participación de Enric Botí, delegado de la ONCE en Cataluña, y Xavier Flores, consejero delegado de la empresa TMB.
Botí entregó a Flores una imagen enmarcada de este cupón especial del centenario, ilustrado con una fotografía de Josep Brangulí, que muestra un tren de la serie 300 entrando en la estación del Gran Metro Aragón (actual Paseo de Gracia L3) en 1932.
El cupón conmemorativo se pondrá a la venta mañana miércoles y el sorteo se celebrará el próximo sábado 28 de diciembre.
Según Botí, “se ha hecho un gran camino en este siglo para adaptar la red de transportes a las personas ciegas o con otras discapacidades". "Cada día, con el trabajo conjunto con operadores como TMB, avanzamos y mejoramos la accesibilidad y la inclusión”, declaró.
Por su parte, Flores destacó que “la alianza entre TMB y la ONCE es clave para cumplir con la máxima función de TMB, que es garantizar el derecho a la movilidad, un derecho para todas las personas independientemente de la situación". "Siendo una red ya centenaria, la de metro de Barcelona es de las más accesibles del mundo”, afirmó.
HISTORIA
El 30 de diciembre de 1924 entró en funcionamiento el primer ferrocarril metropolitano de Barcelona. Su construcción se realizó durante los años de preparación de la Exposición Internacional. Con este evento, Cataluña situó su capital junto a Londres, París, Berlín o Madrid que, ya disponían de este servicio. En estos 100 años, la red ha pasado de una única línea con un puñado de estaciones a cerca de 200.
TMB es el Principal operador de transporte público de Cataluña. Ofrece dos redes regulares de transportes (la de bus de superficie y la de metro subterránea), así como varios servicios de transporte de ocio.
Su objetivo es satisfacer las necesidades de movilidad de la ciudadanía, mejorar la calidad de vida en el área metropolitana y reducir la distancia entre las diferentes ciudades, ofreciendo un servicio accesible para todo el mundo.
TMB es un referente de movilidad urbana, que trabaja online en la agenda 2030 y otras orientaciones técnicas y normativas orientadas al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
AGQ/clc